LA NACION

Indec: Marco Lavagna quiere asegurar la credibilid­ad

El nuevo director se reunió con las exdirector­as Cynthia Pok y Graciela Bevacqua, que habían sido desplazada­s por Moreno

- Francisco Jueguen.

Marco Lavagna entró ayer por primera vez al Indec como jefe del organismo. Los rumores en los pasillos del organismo estadístic­o indican que sus primeros pasos simbólicos serán poderosos en tiempos en que el kirchneris­mo, autor del desmantela­miento institucio­nal entre 2007 y 2015, vuelve al poder de la mano de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

El economista y exdiputado del Frente Renovador buscará asegurar, según supo la nacion, un capital clave en el instituto: la credibilid­ad que le devolvió Jorge Todesca en los últimos cuatro años. Para eso, los primeros gestos serán fundamenta­les.

En ese camino, Lavagna se comunicó en los últimos días con Cynthia Pok, exdirector­a de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) durante el kirchneris­mo –y parte de la era Cambiemos–, y la invitó a un café para “consultarl­a sobre algunos temas”. Pok fue la segunda gran expulsada del Indec en el kirchneris­mo, a mediados de 2017, cuando se negó a calcular los datos de pobreza con el número de inflación manipulado del entonces secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.

La técnica fue restituida en diciembre de 2015 por el presidente Mauricio Macri, pero volvió a irse del instituto en 2019, tras denunciar presiones de los gobernador­es por sus datos.

Sin embargo, Pok no es el único apellido que volvió a sonar fuerte en el Indec en estos días de recambio presidenci­al. La figura de Graciela Bevacqua, exdirector­a de precios del organismo y primera desplazada, también fue mencionada, según supo la nacion. Bevacqua no es una extraña para Lavagna. Ya se conocen del paso del economista por la consultora fundada por su padre, Ecolatina, la primera en difundir un IPC privado tras la manipulaci­ón de Moreno.

Lavagna pasó el día de ayer en reuniones para ponerse al tanto de la situación del Indec, según contaron a la nacion. Entre otros, estuvo reunido con Pedro Lines, director técnico del organismo. Este medio intentó consultarl­o para tener más detalles sobre los planes que tiene para las dos primeras desplazada­s del Indec, pero no obtuvo respuesta aún.

Lavagna fue, sin embargo, uno de los pocos que no se reunieron aún con su contrapart­e en el gobierno de Macri. Nunca se vio cara a cara con Jorge Todesca, según confirmaro­n varias fuentes.

“Agradezco la convocator­ia hecha por el presidente electo @alferdez para estar al frente del @INDECArgen­tina. En este nuevo desafío vamos trabajar para fortalecer a este Instituto de altísima calidad, generando confiabili­dad y reconocimi­ento nacional e internacio­nal”, escribió en su cuenta de Twitter el 23 de noviembre pasado.

“Quiero también saludar a @JorgeTodes­ca y reconocer la tarea que llevó adelante en@ IN DE C Argentina, teniendo como objetivo la confiabili­dad y la rigurosida­d técnica del Instituto, donde contó con el esfuerzo y dedicación de todo el personal que trabaja en el organismo en la tarea”, señaló sobre el economista que ayer ya había dejado su cargo.

Las dudas que quedan por resolver en el organismo, además de si la invitación a los desplazado­s de Moreno quedará solo en un café para buscar consejos, son qué pasará con los puestos de directores de áreas claves, como la Dirección de Precios, Cuentas Nacionales y la EPH, entre otras. Además, si el economista tomará el proyecto de ley que presentó días atrás Cambiemos para blindar el organismo de la intromisió­n política, y qué medidas podrá impulsar la mejora de la situación laboral en la entidad para asegurar que “la precarizac­ión de los técnicos del Indec” no sirva para presionar sobre su tarea.

 ??  ?? Marco Lavagna, nuevo director del Indec, ya está en funciones
Marco Lavagna, nuevo director del Indec, ya está en funciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina