LA NACION

Greta Thunberg, la persona del año según la revista Time

DISTINCIÓN. La adolescent­e sueca fue destacada por su activismo climático

-

MADRID.– Posiblemen­te, cuando en el futuro recordemos 2019, uno de los grandes hitos que primero acudirán a nuestra memoria será la lucha contra el cambio climático. En particular, una peculiar adolescent­e que revolucion­ó a los medios de comunicaci­ón, desafió a los líderes mundiales e inspiró un movimiento internacio­nal que exige medidas urgentes contra el calentamie­nto global.

Ella es Greta Thunberg, elegida ayer por la revista Time como la persona del año. Así, se suma a una lista que integran los presidente­s norteameri­canos Donald Trump y Barack Obama y el papa Francisco.

La publicació­n hizo el anuncio en su página web ayer, diciendo: “Por hacer sonar la alarma sobre la relación depredador­a de la humanidad con el único hogar que tenemos, por llevar a un mundo fragmentad­o una voz que trasciende orígenes y fronteras, por mostrarnos a todos el posible aspecto de una nueva generación que se pone al frente, Greta Thunberg es la Persona del Año 2019 de Time”.

Por su parte, la ambientali­sta se expresó sorprendid­a y honrada de ser la Persona del Año más joven de la revista, y dijo que el reconocimi­ento merecía compartirs­e con otras personas del movimiento mundial que ella ayudó a inspirar.

Su combate comenzó en 2018, cuando empezó a faltar a clase los viernes para manifestar­se a las puertas del Parlamento sueco con un cartel y la consigna “Huelga escolar por el clima”. Su pequeña protesta pronto comenzó a sumar más adeptos y se expandió después por todos los continente­s con el nombre “Viernes por el Futuro”.

Al poco tiempo, Thunberg se convirtió en el ícono mundial de la lucha contra el cambio climático: dio discursos ante líderes mundiales, viajó dos veces a vela por el Atlántico e inspiró a miles de jóvenes.

Su presencia se volvió imprescind­ible en cualquier cumbre importante sobre el clima. De hecho, ayer participó de la COP25, donde acusó a los líderes políticos y ejecutivos del mundo empresaria­l de buscar resquicios para lavar su imagen en la lucha contra el cambio climático.

Los delegados reunidos en Madrid están tratando de superar sus diferencia­s para implementa­r el Acuerdo de París de 2015, que busca evitar un calentamie­nto global potencial mente catastrófi­co, pero la medio ambienta lista sueca de 16 años denostó las acciones que están adoptando.

“Estoy segura de que si las personas supieran lo que está pasando y lo que se está diciendo en estas reuniones estarían indignadas”, añadió.

“El peligro real es que los políticos y presidente­s hagan como si estuvieran tomando acciones reales cuando en realidad no se hace nada más que implementa­r planes astutos de contabilid­ad y una publicidad creativa”, sentenció Thunberg.

 ?? Paul white/ap ?? Thunberg habló ayer en la cumbre climática de Madrid
Paul white/ap Thunberg habló ayer en la cumbre climática de Madrid
 ?? Afp ?? La tapa de Time
Afp La tapa de Time

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina