LA NACION

150 años de periodismo y 3 millones de fotos resumidos en un libro digital que mira al futuro

Se presentó ayer un volumen conmemorat­ivo con imágenes del archivo de y textos de secretario­s, editores, redactores y fotógrafos la nacion

- Alejandro Horvat

Como parte de los festejos por el sesquicent­enario de la nacion, se presentó ayer, en el Museo Mitre, un libro digital que estará disponible para todos los lectores que visten la web de la nacion a partir del 4 de enero. Este fue un proyecto colectivo y consistió en la selección de 150 imágenes del archivo que luego se repartiero­n aleatoriam­ente entre secretario­s y exsecretar­ios de Redacción, editores, redactores, correctore­s y fotógrafos del diario.

Todos ellos escribiero­n un texto a partir de la foto, en el que invocaron recuerdos personales y vivencias o usaron la imagen como disparador para contar una historia. El libro reafirma el compromiso de la nacion por continuar desarrolla­ndo contenidos para las plataforma­s digitales.

Hay que destacar la apuesta de hacer un libro destinado a la vida digital con un diseño de enorme delicadeza y cuidado.

“Fue un gran desafío soñar con un libro digital. En el archivo del diario hay 3.000.000 de fotos y nos quedamos con 150. Además, es una clara muestra de la visión de futuro de la nacion”, expresó Norberto Frigerio, director de Relaciones Institucio­nales de la nacion.

“Quiero agradecer el hecho de haber participad­o en este libro. La foto que me tocó me remontó a la infancia, fue muy lindo escribir el texto. Este libro va a ser una experienci­a distinta. También me gustaría destacar que en estos casi 25 años que va a cumplir la versión digital hemos logrado mantener la calidad y los valores de la nacion”, dijo Gastón Roitberg, secretario de Contenidos Digitales de la nacion.

En el Museo Mitre, un lugar emblemátic­o para la historia de la nacion, algunos de los autores de los textos fueron convocados a subir al escenario para leerlos en público.

Ellos fueron Gail Scriven, prosecreta­ria general de Redacción;

Hugo Alconada Mon, prosecreta­rio de Redacción; Fernando Massa, editor de la sección Sociedad y Ciudad de Buenos Aires; Fabián Marelli, fotógrafo, y Teresa Elizalde, directora editorial del grupo de revistas de la nacion.

José Claudio Escribano, miembro del directorio de la nacion, recordó cuando, a mediados de la década de 1980, llegó la primera computador­a a la redacción.

“La gente de The New York Times nos sugirió que la pusiéramos en el centro de la Redacción para que los redactores supieran que la máquina no mordía”, evocó, con humor y simpatía.

El libro digital cuenta con un prólogo del presidente de S.A. La Nación, Julio César Saguier. Deliberada­mente, el volumen no tiene un índice y las imágenes no están ordenadas cronológic­amente. Los textos conversan entre sí, sin que haya un orden aparente, pero sí una continuida­d.

 ?? Ignacio sánchez ?? Norberto Frigerio destacó que este libro fue “un sueño”
Ignacio sánchez Norberto Frigerio destacó que este libro fue “un sueño”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina