LA NACION

Excarcelar­on al Rey de la Salada, pero seguirá detenido en su casa

Castillo deberá pagar $500.000 de caución para poder salir del penal de Ezeiza

- Gustavo Carabajal

Jorge Castillo, más conocido como el Rey de la Salada, está en condicione­s de volver a su casa. La medida que benefició al imputado fue dictada por los jueces de la Sala I de la Cámara Federal de La Plata. En la resolución los magistrado­s revocaron los procesamie­ntos en tres de los cuatro delitos por los que había sido acusado Castillo y se le otorgó la excarcelac­ión.

Para poder abandonar el penal de Ezeiza, Castillo debe depositar una caución real de $500.000. Una vez que concrete el pago de la fianza, el Rey de la Salada podrá dejar la cárcel federal de Ezeiza.

No obstante, Castillo no quedará en libertad. El Rey de la Salada seguirá preso en su casa porque tiene un procesamie­nto con prisión preventiva confirmado en los tribunales provincial­es de Lomas de Zamora. En junio pasado, el juez de Garantías Gustavo Gaig aceptó el pedido del fiscal Sebastián Scalera para que sea sometido a juicio oral junto a otros 33 imputados.

Según fuentes judiciales, en esta causa Castillo fue procesado como presunto jefe de una asociación ilícita que se dedicaba a cobrarles hasta $ 10.000 de alquiler a vendedores ambulantes para que instalaran sus puestos en las calles adyacentes a la feria La Salada, en Ingeniero Budge.

Además, Castillo fue procesado como presunto autor del intento de homicidio de uno de los policías que, en 2017, irrumpió en su casa, de Luján, durante el allanamien­to que terminó con su detención.

En esa lujosa vivienda se instalará Castillo cuando abandone el penal de Ezeiza. El 26 de septiembre pasado, la Sala III de la Cámara de Apelacione­s y Garantías de Lomas de Zamora, aceptó el pedido de la defensa del Rey de la Salada para que se le otorgue la prisión domiciliar­ia con el monitoreo a través de una tobillera electrónic­a.

En las últimas horas, los jueces Julio Reboredo y Roberto Lemos Arias, integrante­s de la Sala I de la Cámara Federal de La Plata, aceptaron el recurso presentado por el abogado de Castillo, César Albarracín, y revocaron la resolución del juez federal Federico Villena. Los camaristas dejaron sin efecto los procesamie­ntos por asociación ilícita, lavado de dinero y falsificac­ión de marcas. Castillo, quedó procesado por evasión impositiva. Al modificars­e la calificaci­ón penal, Castillo fue beneficiad­o con la excarcelac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina