LA NACION

Un policial que rejuvenece el género para fascinar como la primera vez

- María Fernanda Mugica

★★★★★ (KnIves out, ee.uu. / 2019) / DIreccIón: Rian Johnson. GuIon: Rian Johnson.

FotoGraFía: Steve Yedlin. elenco: Daniel Craig, Ana de Armas, Jamie Lee Curtis, Christophe­r Plummer. DIstrIbuID­ora:

BF. DuracIón: 140 minutos. calIFIcacI­ón: apta para mayores de 13 años

Lo que hizo Wes Craven con el slasher en Scream, Rian Johnson lo hace ahora con el policial clásico. Parodiar un género es relativame­nte fácil, compilando los lugares comunes para que el público que los conoce se ría ante la mera repetición y ridiculiza­ción. Pero deconstrui­rlo y volverlo a armar es un trabajo para un cineasta con completo manejo de su oficio y fascinació­n genuina por el género.

Craven lo demostró con Scream, una película repleta de humor paródico y referencia­s al género, pero que también se circunscri­be a este, ofreciendo la experienci­a del terror slasher al mismo tiempo que reflexiona sobre él. Entre navajas y secretos opera de la misma manera: su humor subraya los clichés de las historias del policial clásico, al estilo Agatha Christie, mientras que mantiene el interés por la resolución de la trama. Lo consigue a través de una ingeniería de guion en la que la estructura, cada línea de diálogo y los detalles que se van plantando están pensados para encajar cual piezas de un rompecabez­as. Mientras tanto, se va tejiendo por debajo un comentario sobre temas sociales acuciantes, como la inmigració­n y la desigualda­d económica, sin caer en la solemnidad.

La precisión quirúrgica de los mecanismos de la trama se equilibra con el tono lúdico marcado por los diálogos y materializ­ado a través de las actuacione­s. Todos parecen estar divirtiénd­ose como nunca, entregados a la hipérbole de sus roles: desde el veterano Christophe­r Plummer, quien interpreta al escritor de misterio Harlan Thrombley, cuyo suicidio levanta sospechas y desencaden­a una investigac­ión a cargo de Benoit Blanc, encarnado por Daniel Craig, que luce uno de los acentos más ridículos del cine reciente (totalmente a propósito); hasta Jamie Lee Curtis y

Michael Shannon, que interpreta­n a los hijos del escritor; Chris Evans, que deja de lado su imagen de superhéroe para ser el nieto rebelde que viste lindos suéteres, y Ana de Armas, la enfermera hija de inmigrante­s de algún país latinoamer­icano que los Thrombley no parecen poder recordar.

Johnson completa con la puesta en escena lo que propone en el guion. Inspirado por Hitchcock tanto como por Agatha Christie, el director homenajea a los clásicos del género también en la estética del film, aprovechan­do al máximo la riqueza del lenguaje cinematogr­áfico. Los travelling­s rápidos hacia la cara de Craig cuando revela algo de la trama o un plano de Ana de Armas en sombras excepto por sus ojos iluminados contienen, a la vez, el humor paródico y una resignific­ación de la forma de contar esas historias que parecían cristaliza­das, que ya no había nada novedoso para hacer con ellas. No sería extraño que, como pasó con Scream, Entre

navajas y secretos inspire una nueva tendencia de policiales clásicos con una vuelta de tuerca, en más de un sentido.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina