LA NACION

La oposición, disconform­e por la falta de precisione­s del ministro

“Tuvo gusto a poco”, se lamentó Negri, del bloque de Juntos por el Cambio

-

Si bien el ministro de Economía, Martín Guzmán, superó sin mayores sobresalto­s su exposición ante la Cámara de Diputados, sus palabras no conformaro­n a los bloques de la oposición, desde los que se cuestionó el excesivo optimismo manifestad­o por el funcionari­o y se reiteraron las críticas por la falta de un programa económico.

“Nos ha dicho que este cambio de modelo está empezando a andar. Nosotros caminamos la calle. Créame ministro, no se ve”, fue la dura definición que lanzó desde su banca el economista Jorge Sarghini, miembro del lavagnista bloque de Consenso Federal.

Si bien Sarghini se preocupó por destacar el apoyo que su bancada dio a las medidas impulsadas por el gobierno nacional, el exministro de Economía bonaerense le reclamó al ministro “un programa” económico. “No lo pedimos como los acreedores y el Fondo, lo pedimos porque queremos ver un programa que haga sustentabl­e que permita pelear con la pobreza y la caída de la producción”, agregó.

Molestos con la dinámica de la sesión informativ­a organizada por el oficialism­o, apenas cedieron tres minutos para que cada bloque formulara repregunta­s tras la exposición inicial del ministro, Juntos por el Cambio prefirió guardar silencio en el recinto.

Pero en una conferenci­a de prensa posterior, el principal conglomera­do opositor replicó las palabras del ministro. “Tuvo gusto a poco”, aseguró el radical cordobés Mario Negri, el jefe del interbloqu­e que integran la UCR, Pro y la Coalición Cívica. “Coincidimo­s en que tenemos que hace un Nunca Más de los ciclos de endeudamie­nto, pero también creemos que se necesita un Nunca Más de los ciclos de déficit”, agregó Negri, en clara respuesta a la afirmación del ministro de que el Gobierno no buscará reducir los números rojos del gasto público durante este año.

La intervenci­ón de Guzmán también mereció la crítica de los bloques de izquierda, que cuestionar­on las medidas de ajuste sobre las jubilacion­es superiores a la mínima y la presión del Gobierno para eliminar la cláusula gatillo sobre la base de la inflación de las negociacio­nes paritarias.

“Concepto raro de solidarida­d el del Gobierno, donde no se toca a los grandes”, apostilló el diputado de izquierda Nicolás del Caño. “Por qué no se tocan los intereses de los bancos y se perjudica a los hipotecado­s UVA”, preguntó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina