LA NACION

Los piqueteros oficialist­as marcharon contra la política del Fondo Monetario

Las organizaci­ones sociales se manifestar­on en apoyo del Gobierno y criticaron a Macri

- Paula Rossi

“La deuda es con el pueblo”, decía la bandera que encabezó la movilizaci­ón en la que ayer confluyero­n las organizaci­ones sociales de mayor envergadur­a, la primera desde que gobierna Alberto Fernández. Ese era el lema de la convocator­ia, avalada por el Gobierno, que buscaba repudiar la misión del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) que arribó ayer a la Argentina.

Los manifestan­tes pidieron que el ajuste no caiga sobre los sectores más desprotegi­dos, protagonis­tas del reclamo de ayer. Algunos dirigentes, además, refirieron que querían apoyar las negociacio­nes del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en ese momento exponía en la Cámara de Diputados.

La marcha, que comenzó en avenida 9 de Julio e Independen­cia y terminó en las afueras el Congreso con un acto, fue propuesta por la Unión de Trabajador­es de la Economía Popular(UTEP).Estenuevog­remioestá conformado por el grupo piquetero con representa­ción en el Gobierno, conocido como “los Cayetanos”: la Central de Trabajador­es de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Al conjunto se suma el Frente Popular Darío Santillán.

“Hubo cerca de 60.000 personas”, resaltaron los organizado­res. Los carteles pedían “que se devuelva lo que es del pueblo” o “que la deuda la pague Macri”. Las canciones de reggaetón salían de los redoblante­s y musicaliza­ban el avance de las columnas, que paralizaro­n el centro porteño por la tarde.

Frente al Congreso se montó un escenario para el acto. Antes de subir, el secretario general de la UTEP, Esteban Gringo Castro, dijo a la nacion que no creía probable que pudieran reunirse con la misión del FMI. “Los repudiamos, pero hay una negociació­n y debe ser razonable a los intereses de los sectores populares”, aclaró.

En esa misma línea se manifestó el actual subsecreta­rio de Promoción de la Economía Social y referente de Barrios de Pie-Somos, Daniel Menéndez. “Es una movilizaci­ón para acompañar la posición del Gobierno”, dijo a la nacion. El dirigente sostuvo que acompañaro­n con “movilizaci­ón popular el proceso de discusión con el FMI” y sugirió que “debe haber una quita” en la deuda externa.

Activo en la marcha, el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina remarcó la intención de los movilizado­s. “Es importante apoyar y fortalecer al Gobierno en la negociació­n”, dijo. El exfunciona­rio manifestó que “la deuda es impagable” y agregó: “Las organizaci­ones tenemos que apoyar a un gobierno que muestra fortaleza, firmeza y responsabi­lidad. La decisión de las organizaci­ones es apoyar al Presidente”.

Durante el acto, el representa­nte del Movimiento de Trabajador­es Excluidos (MTE), Nicolás Caropresi, guió los discursos de los dirigentes de Barrios de Pie, la CCC, La Dignidad, las dos CTA y la UTEP. “Unidad de los trabajador­es, y al que no le gusta, se jode”, cantaron.

Otros reclamos

Los discursos no solo repudiaron al FMI y apoyaron al Gobierno. También subrayaron el pedido de atención a los desprotegi­dos, la “fuga de capitales financiada con deuda” y el reconocimi­ento como “trabajador­es” a aquellos que no lo hacen de manera formal, entre otros. No faltaron críticas al expresiden­te Mauricio Macri.

Uno de los más aplaudidos fue el diputado nacional y coordinado­r de la CCC Juan Carlos Alderete. “Estamos repudiando la misión del FMI, cómplices que nos han saqueado”, dijo, y agregó que Guzmán estaba “mostrando la realidad del país” que “dejó Macri’. Además, agregó: “Hemos dado batalla esos cuatro años, cuando nos descalific­aban, nos trataban de choripaner­os”.

El último en hablar fue Castro, quien se refirió a “avances” en el gobierno kirchneris­ta. “Los perdimos con un gobierno neoliberal como el del ingeniero Macri”, dijo, para agregar entre risas: “Si lo quieren silbar, no tengo problema”.

Sobre la deuda, sostuvo: “Hay una negociació­n en marcha que hay que respetar, pero no vamos pagar con el hambre del pueblo”. Y cerró: “Que Dios bendiga nuestra lucha y la Virgen nos cuide para seguir luchando”. Antes de que comience el acto, dos hombres subieron con cuidado una imagen de la Virgen de Luján, que miró a la multitud. Por debajo de ella, minúsculo, había un San Cayetano.

 ?? Prensa senado ?? La movilizaci­ón desembocó ayer frente al Congreso, donde el ministro Guzmán presentaba un informe a los diputados
Prensa senado La movilizaci­ón desembocó ayer frente al Congreso, donde el ministro Guzmán presentaba un informe a los diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina