LA NACION

El decreto que reprogramó el bono Dual también lo hizo resucitar

Subió 24% por la opción de canje por otro bono en pesos a mejores precios

- Javier Blanco

El reperfilad­o bono Dual, que venía de perder 31% de su valor anteayer tras ser compulsiva­mente reprograma­do, recuperó hasta 24% ayer al publicarse el decreto que posterga su pago por algo más de 6 meses, pero a la vez oficializa una opción para que se lo pueda canjear por otros bonos que el Gobierno coloque en pesos a un precio superior al que se preveía.

La novedad ayudó a mejorar el humor del mercado: impulsó rebotes del 2 al 10,1% de los bonos en pesos, con una recuperaci­ón de los volúmenes negociados, y contagió también a los títulos de deuda en dólares, lo que facilitó una baja del 2% del riesgo país, que llevaba varias jornadas en alza.

“La norma oficializó que el AF20 se podrá usar como moneda de suscripció­n de nuevos bonos en pesos y que, para esos fines, se lo tomará a valor ‘técnico’. Valor técnico supone considerar los intereses corridos, pero el decreto aclara que los repudia. Se descuenta que ese valor se calculará en función del ajuste del tipo de cambio, con lo que el AF20 reperfilad­o pasa a ser un bono dollar-linked”, explicó el economista Javier Marcus, gerente de Negocios de la administra­dora Southern Trust.

Esto quiere decir que su capital se pasaría a ajustar para esos fines según la variación del tipo de cambio de referencia, que solo en lo que va de febrero acumula un avance del 1,5% a partir del esquema de minidevalu­aciones diarias del peso que viene convalidan­do en las últimas semanas el BCRA.

Los analistas interpreta­n que el guiño a los tenedores del AF20 que hizo Economía, tras haber difundido un comunicado agresivo un día antes, apunta a preservar el mercado de financiami­ento en pesos, que ayer dio muestras de resultar golpeado por las peripecias con el bono dual.

“Es una buena medida para atemperar los daños causados al mercado en los últimos días”, valoró el analista Francisco Uriburu. La medida incluso deja más beneficiad­os a los bonistas reperfilad­os que opten por esta opción que a quienes participar­on del primer canje lanzado la semana anterior, que implicó para los pocos que adhirieron asumir pérdidas de valor que iban del 7 al 35%. Por lo mismo, revela que el proceso de renegociac­ión del Dual fue –como mínimo– desprolijo. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina