LA NACION

Crece la expectativ­a en Santiago del Estero por la visita xeneize

Se agotarán pronto las 16.000 entradas para el partido del domingo; al cabo de dos cruces oficiales, el Ferroviari­o está invicto ante el auriazul

- Leonel Rodríguez

SANTIAGO DEL ESTERO.– “Che, ¿será que lloverá?”, preguntaba un muchacho mientras abría una reposera sobre la calle San Martín, con la tapia perimetral del estadio Alfredo Terrera como sostén. Desde hacía varios días la capital santiagueñ­a y casi todo el territorio provincial venían soportando fuertes lluvias. “Mmmm... No sé, che; nublao está. Ojalá no”, respondió otro joven, sentado en el piso.

La dirigencia de Central Córdoba había dado a conocer el lunes por la tarde los precios y días de venta de las entradas para el histórico choque del próximo domingo (a las 21.50) entre el equipo ferroviari­o y Boca. Se espera un estadio completo en sus 16.000 localidade­s, tal como viene pasando cada vez que Central Córdoba es local por la Superliga.

En su cancha, el conjunto dirigido por Gustavo Coleoni ganó cuatro partidos, empató tres y perdió dos, en una campaña que le permite por ahora cumplir el objetivo de estar por encima de los últimos tres clubes en la tabla de promedios, es decir, fuera de los puestos de descenso. Boca llegará con otra misión, la de darle alcance al líder, River, que más temprano (19.40) recibirá a Banfield.

Los directivos santiagueñ­os dispusiero­n que este partido se juegue solamente con público local, pero aun así la policía de la provincia desplegará un amplio operativo de seguridad que comenzará en el momento en que el avión de Boca toque suelo santiagueñ­o.

Desde distintas peñas y agrupacion­es xeneizes en la provincia están invitando a recibir el sábado por la tarde al equipo entrenado por Miguel Ángel Russo en el aeropuerto y acompañarl­o hasta el céntrico hotel Carlos V, donde quedará alojado. Prometen que una multitud acompañará al plantel.

El expendio de entradas empezó con prioridad para los socios que habían abonado la cuota de febrero. Muchos no dudaron de pasar la medianoche en la vereda del estadio para asegurarse un lugar. Creen que verán un partido del que se hablará por años en la provincia. Están dispuestos a pagar los siguientes precios por mirar el encuentro de la 20a fecha de la Superliga: plateas bajas $ 900; plateas altas, $ 700; preferenci­al Santa Fe para mayores, $ 450, y para damas y menores, $ 200; populares San Martín y Pedro León Gallo, $ 250 para mayores y $ 100 para damas y menores.

Una vez agotadas esas localidade­s, recién hoy los no socios podrán adquirir las propias. Para ellos, los precios de las plateas oscilan entre 1500 y 3000 pesos, y por una popular deben pagar 1000.

El hito del triunfo de 1967

La historia le sonríe a Central Córdoba en cuanto a enfrentami­entos con Boca en partidos oficiales. Existieron dos. El primero fue el del Nacional de 1967, una victoria épica del Ferroviari­o en La Bombonera por 2 a 1. Por la sexta fecha, el 15 de octubre, Aranda abrió el marcador a los 19 minutos del primer tiempo, Manuel Rojas puso el 2-0 a los 35 y Antonio Rattin descontó tres minutos antes del final.

Esa tarde, Boca formó con varios futbolista­s destacados, como Antonio Roma, Norberto Madurga, Oscar Pianetti, Rattin y Nicolás Novello. En el banco de suplentes estaba al mando el “Maestro” Adolfo Pedernera. Ese día, la hazaña convirtió a Central Córdoba en el primer equipo de los no directamen­te afiliados a la AFA en ganar en La Bombonera.

Cuatro años después, en el Nacional de 1971, Boca visitó por primera vez a Central. Fue el 30 de octubre, a la noche, por la sexta fecha de la zona B. Esa vez terminaron 1-1, con goles de Ramón Ponce, a los 15 del primer tiempo, y como en el ’67, Manuel Rojas, ocho minutos después.

Boca volvió al estadio Alfredo Terrera tres años más tarde, en 1974, para protagoniz­ar un cuadrangul­ar amistoso denominado “Madre de Ciudades”, junto a River, Central Córdoba y Sarmiento, de La Banda, ciudad vecina de la capital santiagueñ­a. Por entonces el conjunto xeneize venció al Ferroviari­o por 4 a 0, con dos tantos de Ferrero –uno, olímpico–, uno de Ponce y uno de Novello. Boca obtuvo el torneo al vencer en la final a River, que venía de superar a Sarmiento ajustadame­nte.

Antes de estos encuentros de 1971 y 1974, Boca ya había visitado el estadio Terrera por una competenci­a oficial, pero no para enfrentars­e con Central Córdoba. Ocurrió por la primera Copa Argentina, en 1969, ante Sarmiento, de La Banda, al que derrotó por 3 a 1 con goles de Madurga, Novello y Coch; “Pepe” Bellido descontó para el “Profesor” bandeño. Boca terminó conquistan­do esa copa bajo la dirección técnica de Alfredo Di Stefano.

La cuarta visita de Boca al estadio de Central Córdoba se dio en 1983, el 27 de abril, por la segunda etapa del interzonal. ¿El rival? San Martín, de Tucumán. El “Santo” tenía suspendida su cancha e hizo de local en el Terrera. La victoria correspond­ió a Boca, por 4 a 0.

Los últimos antecedent­es del club de Buenos Aires en el estadio de Central Córdoba se dieron en los años 2000 y 2006. El primero, con un amistoso en el que participó la reserva boquense en la inauguraci­ón de la tribuna de la calle San Martín, con un triunfo santiagueñ­a por 1 a 0 (gol de Caporalett­i), en tanto que la visita de 2006 concluyó con un 1-1 entre un equipo xeneize integrado por los juveniles Oscar Trejo, Nicolás Bertolo, Freddy Guarín y Andrés Franzoia (autor del gol; para el equipo santiagueñ­o convirtió “Pampa” Álvarez).

El domingo, ferroviari­os y boquenses volverán a verse las caras, pero ya no en un amistoso. Será encuentro oficial, como los de 1967 y 1971, una condición en la que el mismísimo Boca aún no pudo festejar frente a Central Córdoba.

 ?? Gentileza de luis santillán ?? Largas colas en el estadio Terrera, donde muchos hinchas pasaron la noche
Gentileza de luis santillán Largas colas en el estadio Terrera, donde muchos hinchas pasaron la noche

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina