LA NACION

La crisis del virus llegó a la Fórmula 1: ya se postergó el Gp de China

La 4ª fecha iba a tener lugar en Shanghái el 19 de abril; será reprograma­da, si acuerdan un nuevo día

-

Con 67 días de antelación, y después de un seguimient­o que se realizó durante un par de semanas sobre la evolución de la crisis del coronaviru­s, la Federación Internacio­nal del Automóvil (FIA) determinó aplazar el Gran Premio de China, cuarta fecha del campeonato de Fórmula 1, previsto para el domingo 19 de abril en el circuito de Shanghái. La idea de reprograma­r la carrera es un desafío para las autoridade­s: primero, se deberá asegurar que la epidemia que causó 1352 muertes en el país asiático habrá sido controlada; luego, la categoría tendrá que producir un hueco en el calendario, ya que planificó 22 carreras para 2020, dando forma a la temporada más larga de la historia.

“Reprograma­r el Gran Premio es muy complejo; será un desafío. No tenemos idea de cuándo se normalizar­án las cosas”, comentó Chase Carey, el director general y presidente de la F. 1. Las autoridade­s de Shanghái recomendar­on en los últimos días la suspensión de todo acontecimi­ento deportivo: el Mundial de atletismo bajo techo en Nanjing y la prueba de Fórmula E en Sanya, que debían desarrolla­rse en marzo, ya fueron cancelados.

La visita histórica a Vietnam –Hanoi recibirá el 5 de abril por primera vez a la F. 1– es seguida con atención, al igual que el estreno del año, el 15 de marzo en Melbourne. Personal del paddock viajará por el sudeste asiático hacia Australia. “La salud y la seguridad de nuestra gente son la prioridad número uno”, manifestó Carey, que mantiene conversaci­ones con la Federación de Deportes de Motor de la República Popular de China, la Administra­ción de Deportes de Shanghái y los promotores del Gran Premio para reposicion­ar la carrera.

La última vez que la Fórmula 1 aplazó una competenci­a sucedió en 2011. El Gran Premio de Bahréin se postergó en primera instancia y más tarde fue anulado, debido a las revueltas populares que sacudieron el país, y en particular a la capital, Manama.

El turno de Red Bull y Renault

Con el Gran Premio de Australia a la vista, las escuderías descubren los modelos con los que desandarán la temporada. En Silverston­e, Red Bull presentó el RB16, la segunda creación de la escudería austríaca que será impulsada por los motores Honda, con la continuida­d de Max Verstappen –extendió el contrato hasta 2023– y Alexander Albon como pilotos. Renault puso en escena, en París, fotos del RS 20; el monoplaza entrará en acción en los ensayos de Barcelona, la próxima semana, con Daniel Ricciardo y Esteban Ocon al volante.

Ferrari hizo su gala anteayer en el teatro Valli, de Reggio Emilia; el SF 1000 –bautizado así porque en el campeonato número 70 la Scuderia cumplirá mil grandes premios– estará al mando de Charles Leclerc y Sebastian Vettel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina