LA NACION

Noah Centineo. “Pueden esperar mucho, pero mucho drama”

El “dueño” de las comedias teen de Netflix, el actor regresa junto a Lana Condor en la segunda parte de A todos los chicos que amé

- Milagros Amondaray

“Me gusta que no se tome las cosas demasiado en serio. En otras personas me parecería irritante, pero no en él. Creo es una de sus mejores cualidades. Esa, y su cara. Podría pasarme el día entero mirándolo”. Quien dice eso es Lara Jean Covey en la novela P.D. Todavía te quiero, de Jenny Han, secuela del enorme éxito A todos los chicos de los que me enamoré. De quien habla la joven es de Peter Kavinsky, su amor adolescent­e, ese galán cuyo carisma proviene de no considerar­se tal cosa.

En 2018, Netflix estrenaba la adaptación de la primera entrega de la trilogía y revivía la discusión de si la comedia romántica era un género que ya se había quedado sin combustibl­e; por el otro, ponía en el centro de la escena a dos actores relativame­nte desconocid­os para interpreta­r a los protagonis­tas, Lana Condor y Noah Centineo.

A todos los chicos de los que me enamoré generó un nivel de fanatismo diferente al resto, que no solo responde al éxito de la trilogía literaria y a la base de seguidores que cimentó, sino también a sus guiños a films como La chica de rosa, Se busca novio y la más reciente Se dice de mí, que a su vez también funcionaba como homenaje a la obra de John Hughes.

Ya está disponible en NeTexto tflix la secuela de A todos los chicos..., P.D. Todavía te quiero, y la nacion pudo hablar con Centineo. Desde San Pablo, en conversaci­ón telefónica, el joven de 23 años destacó el trabajo de Condor delante y detrás de las cámaras, y nombró a sus comedias románticas favoritas. A pesar de la distancia, Centineo no puede evitar irradiar ese charme que lo une a su personaje, a través de la espontanei­dad de sus respuestas y de su estilo descontrac­turado. –¿Esperabas el éxito del primer film?

–No, para nada. Con Lana somos de hablar mucho sobre ese tema, y seguimos sin poder creer lo que generan las películas. En este momento estamos en Brasil, y nos encontramo­s con miles de fans apasionado­s, con una energía muy fuerte. Si alguien me hubiera dicho que íbamos a estar Lana y yo juntos acá, en este contexto, y con este clima, no lo hubiese creído. De hecho, yo audicioné para el film [N. del R.: originalme­nte Centineo iba a interpreta­r el papel de Josh, el amor imposible de Lara Jean, pero la directora Susan Johnson prefirió que personific­ara a Peter] porque me gustaba mucho el guion, pero también porque necesitaba trabajar.

–¿Cuán familiariz­ado estabas con la literatura young adult y con los libros de A todos los chicos en particular?

–Me los devoraba: desde Crepúsculo y Harry Potter, pasando por las novelas de Alex Rider hasta la obra de Lemony Snicket, siempre fui un lector voraz. Sin embargo, no estaba familiariz­ado con A todos los chicos...

–¿No? ¿Y te gustaron cuando los leíste?

–No los leí todavía (risas).

–¿Por qué no?

–En realidad le pregunté a Jenny [Han, la autora] si ella quería que los leyera, pero me dijo que no era necesario, que cualquier cosa que yo decidiera hacer con ese personaje iba a estar bien. Por eso es que leí el guion de Sofía [Álvarez] y seguí mi instinto.

–¿Qué pueden esperar los fanáticos de la saga de esta segunda parte, donde además hay un tercero en discordia?

–Pueden esperar mucho pero mucho drama. Pe ter y Lana se la pasarán cometiendo errores, habrá desamor, se harán promesas, pero también se romperán promesas.

–¿Te gusta la comedia romántica como género?

-Sí, me encanta. Tengo una hermana mayor que me hizo ver muchas películas del género, y mis padres las miraban juntos también. Mis favoritas son Si tuviera 30 y Cómo perder a un hombre en 10 días, pero la que más me afectó es Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.

–¡Pero es un drama!

–Es cierto, pero es mi película favorita de todos los tiempos, cada vez que la veo termino llorando durante media hora.

 ?? New york times ??
New york times

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina