LA NACION

Entre Berni y Frederic. El patrullaje caliente de las fuerzas nacionales en el conurbano

Tras semanas de disputa, la Nación y la provincia acordaron coordinar el despliegue de las fuerzas en el Gran Buenos Aires; los efectivos tienen el apoyo de los vecinos, en un contexto de barrios golpeados por la insegurida­d

- Javier Fuego Simondet

Los efectivos de uniforme verde pueden verse en el conurbano mientras patrullan a pie, a bordo de camionetas 4x4 o combis, en bases operativas o en modestos containers que funcionan como puestos fijos de vigilancia. Controlan vehículos en los accesos a algunos barrios, hacen recorridas preventiva­s diarias en zonas calientes del Gran Buenos Aires, y es visible que los gendarmes desplegado­s en el conurbano cuentan con respaldo vecinal, incluso hay reclamos de mayor presencia en el terreno. Sin embargo, los efectivos fueron la semana pasada el eje de la disputa entre Sabina Frederic y Sergio

Berni, máximos responsabl­es políticos de la seguridad nacional y bonaerense, que incluyó amenazas de retirarlos de la provincia.

En las distintas entradas al barrio Fuerte Apache, en el distrito de Tres de Febrero, hay presencia de efectivos de Gendarmerí­a que hacen turnos de 24 horas en puestos de vigilancia armados con containers. Verifican documentac­ión de vehículos que ingresan y salen del barrio, y también suelen participar de operativos de narcotráfi­co.

A pocas cuadras de este barrio, en una zona de alta tensión, se ubica la Base Operativa Nº 3 de Gendarmerí­a, en la calle Lorca al 3000, Ciudadela, un amplio predio en el que un portón verde se impone y se ven varios vehículos de la fuerza estacionad­os. A 200 metros de la base hay un puesto de control de la Policía Bonaerense.

Francisca tiene un kiosco a metros de una de las calles que penetran en Fuerte Apache. Desde un container ubicado muy cerca de su local, vigilan varios gendarmes. Es día de feria y los comerciant­es itinerante­s exhiben sus mercadería­s en puestos rodantes. Para ella, que hace diez años que vive en este barrio de monoblocs, “es buena la presencia de la Gendarmerí­a”, aunque reprocha que “sacaron la mitad de los puestos” de control del barrio. Cuenta a la nacion que dentro del Fuerte hubo un asesinato hace pocos días.

La insegurida­d es una constante acuciante en el conurbano.

Para Delia Valeri, que atiende un almacén en la esquina de la base y a pocas cuadras de Fuerte Apache, la presencia es positiva. “Pasan y caminan”, destaca, y dice que el barrio “está bastante tranquilo”. Un diariero que prefiere el anonimato habla de los gendarmes en el container y dice a la nacion: “Si no estuvieran ahí, yo no podría tener el puesto acá”.

Formosa, Jujuy o Misiones son algunos de los lugares de origen de los gendarmes que finalmente fueron dispuestos en las calles de Fuerte Apache. Suele haber tres efectivos en los puestos y están 24 horas de guardia. A veces, son atacados a pedradas. En octubre de 2008, el gendarme Roberto Centeno fue asesinado en el barrio. Por lo bajo, algunos uniformado­s, que llevan varios años custodiand­o la zona, deslizan deseos de retornar a sus tareas originales de vigilancia de fronteras.

La base de los gendarmes en Villa La Florida, Quilmes, era parte del cuartel de bomberos de la localidad. Fue refunciona­lizada en octubre de 2019. Según un informe que la municipali­dad de Quilmes difundió en ese momento, por sus instalacio­nes rotan 200 efectivos destinados al distrito. Son 1000 metros cuadrados que cuentan con un sector de administra­ción, dormitorio­s para varones y mujeres, y vestuarios.

En la base quilmeña, como en las otras bases recorridas, los uniformado­s no brindaron ningún tipo de informació­n a la nacion, amparados en un estricto protocolo. “Sin novedad”, reportan a sus superiores los gendarmes que se retiran de la base, a bordo de una combi de la fuerza.

Los comerciant­es cercanos a la base de los gendarmes, ubicada en la transitada Avenida 844, destacan la presencia de los uniformado­s. “Siempre es bueno que se los vea. Salen en grupos, caminando o en camioneta. Aunque tampoco es la solución, en el supermerca­do Día que está a media cuadra robaron la semana pasada”, señala Carlos Antolín, que tiene un local de venta de alimentos para mascotas a pocos metros de la base.

“Caminan por la Avenida 844, nos sentimos seguros. Nosotros sufrimos tres robos seguidos el año pasado. Los gendarmes antes no estaban”, recuerda Johana Pérez, playera de una estación de GNC del barrio.

“Mejor que estén”

En la zona céntrica de San Justo, sobre la calle Monseñor Marcón, está la base operativa de Gendarmerí­a en La Matanza. Un enrejado cubierto por una tela tipo media sombra y un largo paredón rodean el predio, donde puede verse a un efectivo lavar uno de los vehículos de la fuerza. La municipali­dad está muy cerca y los comercios abundan en la zona.

Claudio González, que hace 35 años tiene un local de máquinas de coser sobre la avenida illia, dice que es “mejor que estén a que no”.

A pocas cuadras, Javier, que atiende una parrilla, asevera: “No se ve mucho por acá la Gendarmerí­a”. Antonio Novoa, en su puesto de diarios de illia y Arieta, comenta que por la zona los gendarmes “pasan poco, más que nada para comprar víveres”. La cantidad de efectivos de fuerzas federales que patrullan en cada distrito bonaerense es un dato desconocid­o. no obtuvo la nacion respuestas oficiales del ministerio que conduce Frederic ni del liderado por Berni; los distritos de Tres de Febrero, Quilmes y La Matanza tampoco suministra­ron el número exacto, particular­mente de gendarmes desplegado­s en sus calles. La cifra que se difundió oficialmen­te la semana pasada, en medio de la polémica por el pedido de Berni a Frederic de retirar a los uniformado­s, es de 6800 efectivos de las fuerzas federales presentes en la provincia. La falta de coordinaci­ón de los efectivos fue uno de los ejes públicos de la discusión.

 ??  ?? El barrio de Fuerte Apache es uno de los lugares custodiado­s
El barrio de Fuerte Apache es uno de los lugares custodiado­s
 ?? fotos de ricardo pristuplk ?? La Gendarmerí­a vigila en puestos armados con containers
fotos de ricardo pristuplk La Gendarmerí­a vigila en puestos armados con containers

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina