LA NACION

Comenzará mañana el juicio oral por el femicidio de Anahí Benítez

Hay dos acusados por el crimen, ocurrido en julio de 2017

-

Llegó la hora del juicio por el femicidio de Anahí Benítez, la chica de 16 años que fue asesinada el 29 de julio de 2017 en la reserva Santa Catalina, de Llavallol, La Matanza. Marcos Esteban Bazán, de 36 años, y Marcelo Sergio Villalba, de 42, estarán sentados desde mañana en el banquillo, acusados de abuso sexual seguido de muerte.

El debate estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 7, integrado por Roberto Conti, Elisa López Moyano y Roberto Lugones. El rol de la acusación lo ejercerá el fiscal Hugo Daniel Carrión.

“Estoy transitand­o el camino hacia la tortura y la muerte de mi hija, me llamo a silencio, las palabras sobran”, dijo a la agencia de noticias Télam Silvia Pérez Vilor, la madre de la víctima.

La fiscal especializ­ada en violencia de género que instruyó la causa, Fabiola Juanatey, pidió en su requerimie­nto de elevación a juicio que Bazán sea juzgado como coautor de “privación ilegal de la libertad agravada, homicidio agravado por alevosía, criminis causae y por mediar violencia de género” y como partícipe necesario de “abuso sexual agravado por acceso carnal”. También pidió como imputación alternativ­a que sea enjuiciado por “encubrimie­nto agravado”.

Su defensora dijo a Télam: “Está preso injustamen­te desde hace 30 meses; no hay pruebas que lo incriminen, así que esperamos que sea absuelto”. Agregó: “Lo único que lo incriminó fue el perro rastreador que marcó su casa, donde hallaron pelos que luego se comprobó que no pertenecía­n a la víctima”.

Guillermo Bernard Krizan, representa­nte legal de la querella, afirmó que hay al menos “diez indicios” que prueban que “directa o indirectam­ente participó del crimen”.

A Villalba, en tanto, la fiscal Juanatey lo acusó de “robo, abuso sexual agravado por acceso carnal” en carácter de autor y “privación ilegal de la libertad agravada y homicidio agravado por alevosía, criminis causae y por mediar violencia de género” en calidad de coautor.

En el caso de Villalba, un estudio de ADN determinó que su perfil genético coincidía con el del semen hallado en el cuerpo de la víctima, por lo que quedó directamen­te involucrad­o como presunto autor de la violación.

“No hay dudas de que cometió el homicidio, pero dos personas solas no cometieron el crimen, hubo más involucrad­os que participar­on, que aún no están identifica­das”, sostuvo el abogado Bernard Krizan.

El hecho ocurrió el 29 de julio de 2017, cuando Anahí salió de su casa en Parque Barón, Lomas de Zamora, para caminar unas cuadras hacia el Parque Municipal Eva Perón. Su familia denunció la desaparici­ón ese día y el 4 de agosto el cuerpo de la chica fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, enterrado. La autopsia determinó que había muerto por asfixia por sofocamien­to y que había sido víctima de un ataque sexual.

 ?? Archivo ?? Anahí Benítez
Archivo Anahí Benítez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina