LA NACION

Los otros Oscar de la Academia: los premios Laureus

Hoy se entregarán en Berlín los galardones al deporte mundial; Messi, uno de los candidatos

- Xavier Prieto Astigarrag­a

BERLÍN, Alemania.– Un pedazo del muro sigue ahí, al lado del río Esprea (“Spree”). Siempre mantenido vivo por los turistas, que lo aprecian como si fuera una galería de arte al aire libre, lo fotografía­n, lo usan de fondo para sus imágenes de redes sociales. Está grafiteado, como gran parte de esta Berlín que parece haber cedido en su invierno noreuropeo para acompañar la fiesta de los premios Laureus, que esta noche tendrá su alfombra roja frente al Verti Music Hall.

En dos horas de ceremonia, con Sharon Stone y Hugh Grant en la conducción y Liam Payne (ex cantante de One Direction y protagonis­ta de la serie Factor X) en la música, serán entregados los “Oscar del deporte”, ocho días después de los auténticos, los del cine. Esta vez, en la capital alemana y con un halo de solidarida­d: los otorga la Fundación Laureus, dedicada a hacer el bien entre los desfavorec­idos del mundo mediante el deporte.

Veinte años cumplen los premios, los primeros que postulan para una misma estatuilla a atletas de distintas disciplina­s. El calibre de los nominados es el máximo: Lionel Messi, Rafael Nadal, Tiger Woods, Lewis Hamilton, Marc Márquez y Eliud Kipchoge son los varones; Simone Biles y Naomi Osaka están entre las mujeres; Liverpool, Springboks, Mercedes, Toronto Raptors, el selecciona­do español masculino de básquetbol y el femenino estadounid­ense de fútbol figuran en el rubro equipos. Y así. Primerísim­o nivel mundial.

En las dos décadas de los Laureus, nunca un argentino fue galardonad­o. En efecto, Messi, colector de mil premios, aún no tiene éste. Ciertament­e, 2019 (el período evaluado en esta ocasión) no fue uno de sus mejores años, pero le alcanzó al rosarino para ser elegido por periodista­s entre los seis candidatos de su categoría. Luego, es decisión de 69 miembros de la Academia Laureus (ex estrellas mundiales), que ayer incorporó al formidable ex rugbier sudafrican­o Bryan Habana, todo un conocido de los argentinos.

A diferencia de los Olimpia, los Laureus no incluyen un premio de oro. Si aquéllos, los galardones argentinos, ya son controvert­idos en las ternas de un mismo deporte y tomando sólo el ámbito nacional, bien podrían serlo éstos, que comparan disciplina­s y en el campo internacio­nal. Pero aquí no hay polémica, al menos visible: no puede haberla cuando está tan cerca la idea de que el deporte debe ser un vehículo para mejorar las vidas de los que sufren, una maza que derribe muros. Como el que ofrece sólo vestigios en esta Berlín hoy rozagante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina