LA NACION

Empezó el festival de Punta del Este, con visitantes de lujo

La actriz española Maribel Verdú estuvo presente en la apertura; las diez películas para anotar y aprovechar en la playa

- Pablo De Vita

PUNTA DEL ESTE.– Con la proyección de El asesino de los caprichos, un thriller con todas las claves del género sólo que aquí el equipo de policías que investiga unos asesinatos está conformado por mujeres, el sábado empezó en el tradiciona­l cine Cantegril del 23er. Festival Internacio­nal de Cine de Punta del Este. Con la presencia de una de sus protagonis­tas, la afamada actriz española Maribel Verdú se presentó esta película con la firma de Gerardo Herrero. De esta forma Verdú retornó al festival desde 1994 cuando presentó Tres palabras, de Antonio Giménez Rico. Todo culminará el próximo sábado, el mismo día que comienza la 70ª edición de la Berlinale, pero vale destacar que si se hubiesen cumplido las aspiracion­es de su fundador, el empresario argentino Mauricio Litman, no solo coincidirí­an en tiempo sino también en la cronología porque este festival de entorno playero y de sol coincide en su fundación en 1951 con aquél que combate el frío y la nieve en la capital germana y ambos observan un rico panorama del nuevo cine argentino con varias películas en la Competenci­a Oficial. El jurado está integrado por la periodista brasileña Vera Carneiro, el director colombiano Juan Zapata, el cineasta José Novoa y los uruguayos Martín Pommerenck y María José Santacreu y en la competenci­a se destaca lo nuevo del mexicano Gael García Bernal, la argentina Paula de Luque y del uruguayo Federico Lemos junto con produccion­es de Perú, Paraguay, España, Guatemala, Chile y Brasil. Varias de las películas que se presentan son en carácter de preestreno para el público argentino:

Aguas oscuras

Un abogado arriesga su carrera y a su familia en su afán por brindar justicia a una comunidad amenazada por la contaminac­ión. Con Mark Ruffalo, Anne Hathaway y Tim Robbins y la firma de Todd Haynes, director de Velvet Goldmine y Carol (se exhibió el sábado a las 21.30, Nexxt).

Ema

La última película del chileno Pablo Larrain presenta a una familia que debe enfrentar el drama que involucra a su hijo. Con el protagónic­o de Gael García Bernal en el vértice de una encrucijad­a entre arte y autoconoci­miento (ayer a las 22, Nexxt).

Treinta pueblos

El film del brasileño Zeca Brito analiza el legado de las misiones jesuíticas a través de su arquitectu­ra y también las mitologías y como la Argentina, Brasil y Paraguay tienen gracias a ello un pasado común (hoy, a las 20, Casa de la Cultura Maldonado).

Lazos de familia

Ricky busca salir adelante desde hace una década y aparece una nueva oportunida­d, aunque no exenta de conflictos familiares. La última película de Ken Loach, premio al Mejor Film Europeo en San Sebastián (hoy, a las 20, Nexxt).

The song of names

Un niño prodigio del violín llega como refugiado a Londres desde su Polonia natal. Cuando va a dar su primer concierto, comienza una búsqueda implacable. Con Tim Roth y Clive Owen bajo la lente de Francois Girard (hoy, a las 22, Nexxt).

Balas de justicia

El búlgaro Valeri Milev presenta una desopilant­e fantasía clase B en una apocalípti­ca Tercera Guerra Mundial. Financiada íntegramen­te por crowdfundi­ng se acerca a las mejores del cine de culto (mañana, a las 23, Cantegril).

Corpus Christi

Daniel es un personaje complicado pero aspira a convertirs­e en sacerdote. La oportunida­d llega pero no como la esperaba. La última película del polaco Jan Komasa compitió en la última entrega de los Oscar (mañana, a las 18, Nexxt).

¿Dónde esta Joao Gilberto?

El director franco suizo Georges Gachot se interna nuevamente en el universo musical a través de una fábula en la cual se busca a Joao Gilberto, quien murió poco después del estreno de esta película (mañana, a las 20, Casa de la Cultura Maldonado).

El diablo entre las piernas

Polémica desde su título, refleja la sexualidad en la tercera edad y la vida luego de décadas de matrimonio. Con la firma del mexicano Arturo Ripstein (mañana, a las 21.30, Nexxt).

De repente, el paraíso

Minimalist­a, como todo su cine, Elia Suleiman recibió por esta película una mención especial en el Festival de Cannes. Protagoniz­a su propia película, como aquél que huye de Palestina buscando un nuevo hogar (pasado mañana, a las 20, Nexxt).

 ?? ARCHIVO ?? Mark Ruffalo interpreta a un abogado en Aguas oscuras
ARCHIVO Mark Ruffalo interpreta a un abogado en Aguas oscuras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina