LA NACION

El clásico imposible de Messi. Nunca jugó con Inglaterra

Enfrentó a Qatar, Hong Kong, Albania y Haití, pero tras 161 partidos en las diferentes seleccione­s, el rosarino aún no se cruzó con un rival especial, justo el que transformó a Maradona en héroe inmortal

- Cristian Grosso

Nunca argentina-inglaterra será un partido cualquiera. Si un despreveni­do tuviese alguna duda, podría preguntarl­e a Diego Maradona qué sensacione­s le recorren el cuerpo con apenas activarle la tecla de la memoria. o a Ubaldo Rattín. o a Miguel Rugilo o a Ernesto Grillo, si pudiesen responder. al ‘cholo’ Simeone, a carlos Roa, al ‘Turco’ García o a Mario Kempes se les seguirá acelerando el pulso cada vez que alguien les mencione a inglaterra. a Juan Sebastián Verón, también. a ellos y a tantos más, marcados por un clásico no apto para cardíacos. Paradójica­mente, Javier Mascherano, el hombre récord en presencias del selecciona­do (147), jamás participó de este duelo. Ni lo hará. Pero hay alguien más que tampoco sabe de qué se trata. Sí, Lionel andrés Messi. No estuvo en su vida cara a cara con inglaterra.

El diario británico The Guardian lo suele distinguir como el mejor del planeta. cuenta con la fanática admiración del ex delantero Gary Lineker en sus muy activas redes sociales. Le ganó a Manchester United la final de una champions League, y no han dejado de elogiarlo desde alex Feguson, David Beckham y Michael owen, a Les Ferdinand, Steven Gerrard, John Terry, Frank Lampard y Harry Kane. Pasando por Wayne Rooney y sir Bobby charlton, también. Si hasta un día, el mítico estadio de Wembley, desde su cuenta oficial en Twitter, @wembleysta­dium, fascinado después de un concierto del rosarino ante Tottenham, le regaló un tuit reverencia­l: “This guy is very good at football”. Pero Messi nunca jugó contra inglaterra. Extraño. Justo ese rival que en la argentina autoriza a los desbordes emocionale­s. Justo ese rival que elevó a Diego Maradona a héroe y deidad hasta la eternidad.

Pero una vez, solo una vez…, estuvo cerca Messi de enfrentars­e a los ‘Pross’. increíblem­ente, cuando sólo despuntaba su trayectori­a albicelest­e y apenas era algo más que una promesa. Una gratísima esperanza que, algunos meses antes, había deslumbrad­o al universo con la consagraci­ón del Sub 20 en la copa de Holanda 2005. a finales de ese año, la argentina ya se había clasificad­o para el Mundial de 2006 y José Pekerman ajustaba ensayos. contra la inglaterra dirigida por el sueco Sven-goran Eriksson, en Ginebra, era una interesant­e medida. citó a Messi, que entonces tenía 18 años y sumaba cuatro partidos en la selección, pero únicamente uno como titular. Fue el 12 de noviembre de 2005, en el Stade de Geneve, ante

29.000 espectador­es. Y Messi estuvo…, sentado en la platea.

con goles de Hernán crespo y Walter Samuel, la argentina ganaba 2 a

1 hasta el minuto 88. Pero apareció Michael owen, otra vez verdugo, endiablado como cada vez que tenía la casaca albicelest­e por delante, y con dos cabezazos quebró a abbondanzi­eri. Derrota en el descuento, siempre angustiant­e. como le dolería con el tiempo ese encuentro a Javier Zanetti, ya que se trataría del último bajo el ciclo Pekerman. El técnico no lo eligió para la copa de alemania.

¿Y Messi? ¿Si en los cuatro cotejos anteriores había participad­o y cuatro días después del choque con inglaterra volvería al equipo en un amistoso con Qatar? Estaba suspendido. contra los ingleses debió cumplir una fecha de castigo por su expulsión la tarde del 17 de agosto, en Budapest, 87 días antes, en su debut contra Hungría. cuando reemplazó a ‘Licha’ López y 47 segundos más tarde estaba otra vez afuera de la cancha por un exceso de celo del árbitro alemán Markus Merk. En el medio, la ‘Pulga’ había intervenid­o en el cierre de las eliminator­ias sudamerica­nas ante Paraguay, Perú y Uruguay, todos partidos oficiales. Por eso, debía pagar una fecha por amistosos… y justo cayó inglaterra. Messi se lo perdió, sin imaginarse, ni él ni nadie, que en los próximos

15 años no volverían a cruzarse estas seleccione­s. con inglaterra hay algo pendiente… un duelo que sigue sin aparecer en el horizonte.

 ??  ??
 ?? Afp ?? Messi no jugó ante Inglaterra, pero sí contra un símbolo como Wayne Rooney, y el defensor Carrick, presente con su selección en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010
Afp Messi no jugó ante Inglaterra, pero sí contra un símbolo como Wayne Rooney, y el defensor Carrick, presente con su selección en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina