LA NACION

“A la pandemia le ponemos el pecho”

Eduardo Pérez.

-

Eduardo Pérez es el jefe del departamen­to de Enfermería del área de Salud de Godoy Cruz, en Mendoza. Tiene baja su responsabi­lidad a más de medio centenar de profesiona­les s que trabajan en 13 centros médicos. “En este momento estamos en guerra. Y los que aparecemos en la primera línea de fuego somos nosotros, los enfermeros. Ya en la puerta de cada centro de salud hay parado un enfermero encargado de hacer el triage”, describe.

Con esa expresión se refiere al sistema de selección y clasificac­ión que se usa para dividir a los pacientes con base a las necesidade­s terapéutic­as y a los recursos disponible­s. “Somos los enfermeros los que recibimos a los pacientes, tomamos los signos vitales y hacemos todas las preguntas. Por el momento, si estamos frente a un caso sospechoso colocamos el barbijo, llamamos al 911 y derivamos al hospital”, precisa Pérez.

Habitualme­nte, los centros de salud no tienen internació­n, pero en Godoy Cruz cuatro de los 13 están preparándo­se para la contingenc­ia y ya armaron hospitales de campaña en polideport­ivos o escuelas contiguas. También van a ampliar horarios de atención.

“Pasé la epidemia de Gripe H1N1, el brote de sarampión que tuvimos acá en Mendoza, la hepatitis y el VIH, cuando hacíamos extraccion­es de sangre y ni siquiera sabíamos de qué se trataba la enfermedad. Soy excombatie­nte de Malvinas. A esta pandemia le estamos poniendo el pecho y así vamos a seguir haciéndolo hasta que todo pase. Ya me inscribí en la lista para hacer las guardias, estamos dispuestos a cumplir las horas extras, hay personal que está viniendo a trabajar aun con diabetes, EPOC o enfisema”, cuenta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina