LA NACION

“Todo es muy vertiginos­o y angustiant­e”

Marcelo Goro.

-

Marcelo Goro tiene 59 años y 42 de enfermero. A los 17, tuvo su primer trabajo, más tarde estudió la licenciatu­ra en enfermería y también algunos posgrados. Esta pandemia lo encuentra trabajando en la guardia del Moyano, hospital neuropsiqu­iátrico de la ciudad dedicado exclusivam­ente a la atención de mujeres.

“Si bien el Moyano es un hospital monovalent­e se han venido tomando recaudos. No solo se agregaron camas para la emergencia, sino que también se restringió el movimiento de entrada y salida y las visitas, a pesar de que es un hospital abierto”, resume.

“Muchos enfermeros estamos enojados y parte de eso tiene que ver con la falta de reconocimi­ento social. El médico es el que se lleva el heroísmo de la batalla, pero no es que hay una disputa entre nosotros, sino de cara a la sociedad. También hay que rescatar a los técnicos, instrument­adores, al personal de limpieza. Si no está el piso limpio tampoco podemos hacer nuestro trabajo. Todo es una cadena”, reconoce. .

Dice Goro que en su casa ya se armó un cuarto de aislamient­o por si le toca tener que recluirse, y que el mayor miedo dentro del ámbito sanitario es a llevar el virus a las familias. Señala, además, con angustia, que casi dejó de visitar a su madre que tiene más de 80 años.

“Todo esto es muy vertiginos­o y angustiant­e y entre el personal de salud se perciben diferentes sentimient­os, pero tal vez lo más habitual es cierta sensación de omnipotenc­ia: algo así como que a nosotros nada nos puede pasar”, concluye el profesiona­l del Moyano

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina