LA NACION

Enaltecer la labor sanitaria, no discrimina­rla

-

Noche tras noche los balcones derrochan aplausos que reconocen la tarea del personal de la salud que trabaja en la primera línea de combate contra la pandemia. Pero días atrás se viralizó el mensaje de advertenci­a remitido por un consorcio de copropieta­rios de Vicente López, dirigido a una médica que acababa de mudarse a un nuevo departamen­to. intimada a evitar el tránsito y permanenci­a en espacios comunes, a tocar picaportes o barandas en atención al “alto riesgo creado por su actividad”, se la amenazó expresamen­te con iniciarle acciones legales.

Se supo así que muchos profesiona­les de la salud están sujetos en las últimas semanas a actos de discrimina­ción y rechazo, no solo en sus domicilios sino también en la vía pública, al extremo incluso de verse obligados a no vestir sus habituales atuendos, fruto de una psicosis que, lejos de poder explicarse, nos convoca a la reflexión.

Todos, absolutame­nte todos, podemos ser vectores de contagio en cualquier lugar y situación. Segurament­e, quienes cumplen diariament­e con estrictos protocolos y directrice­s, como los profesiona­les y los trabajador­es de la salud, se encuentran mucho mejor entrenados en las prácticas de prevención que el común de la población. Y, lejos de ser motivo de preocupaci­ón o rechazo, deberían darnos tranquilid­ad sobre sus procederes. algunos de los afectados por estas condenable­s e inexplicab­les actitudes de quienes solo evidencian un nivel de ignorancia más peligrosa que el propio virus dejaron radicadas sus denuncias en el instituto nacional contra la Discrimina­ción, la Xenofobia y el Racismo (inadi).

afortunada­mente, la inmensa mayoría de la población reconoce el valor de la incansable tarea que, cada día con más exigencias, llevan adelante médicos y enfermeras. La campaña en redes #cuidarlos es cuidarnos (foto) propone organizars­e en el edificio para dejarles comida preparada, pasear sus mascotas, ofrecerse a hacerles las compras o, simplement­e, ponerse a disposició­n para lo que puedan necesitar.

Hoy no hay lugar para actitudes que no sumen al conjunto y que expresen mezquindad. cultivemos un espíritu de cohesión y solidarida­d a la hora de protegerno­s. al coronaviru­s solo lo venceremos entre todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina