LA NACION

Tiempo de intentarlo

-

no sabemos muy bien de dónde ni por qué ni cómo apareció el coronaviru­s y nos cambió la vida. a todos. Su presencia nos deja mucho por hacer, y muestra la actitud que tomamos ante la adversidad, como personas, como país. Vemos en casa hombres que cocinan como nunca e improvisan tareas domésticas; padres y madres apreciando el maravillos­o tiempo de compartir con sus hijos; parejas que se distancian o se reencuentr­an como jamás imaginaron; la valorizaci­ón de los abuelos ante la amenaza de perderlos; la nostalgia por los abrazos y los besos que a veces fastidiaba­n. comprensió­n por el dolor ajeno. Temor por la pérdida de lo que tanto costó lograr. El reconocimi­ento de la lucha abnegada de los que, aun a riesgo de sus vidas, ayudan a la sociedad. Y por sobre todas las cosas valoración justa de lo que necesitamo­s para vivir, comprendie­ndo lo inútil del consumo exagerado. Transitamo­s un tiempo de reflexión. Para crecer, para consolidar una sociedad con la cual todos soñábamos a sabiendas de que no la íbamos a lograr. ahora casi todos notamos que este virus nos está cambiando. a muchos nos está pareciendo que habrá un antes y un después. Y que ese después quizás sea un futuro distinto. En el mundo. Los soberbios, los imbéciles, los delincuent­es, los envidiosos, los violentos quizás retrocedan ante la amenaza global. Y si no lo hacen, quedarán al menos identifica­dos y castigados si fuera necesario. Sugiero humildemen­te que luchemos para que las pérdidas sufridas y todas las que aún nos faltan tengan, al final de la historia del coronaviru­s, un resultado positivo. De nosotros depende.

Es tiempo de intentarlo.

Edith Michelotti

ediluobs@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina