LA NACION

Plan Premier: que los jugadores sean socios en las pérdidas

En Inglaterra, los dirigentes les ofrecen una reducción del 30% para evitar despidos; los equipos calcularon un rojo de US$ 1400 millones por el receso

- Alejandro Casar González

Los clubes de la Liga Premier les ofrecieron a sus futbolista­s compartir las pérdidas provocadas por la pandemia del coronaviru­s para evitar despidos masivos. Los equipos calcularon en US$ 1400 millones el rojo producido por el receso total de la actividad, debido a la cuarentena instalada por el primer ministro Boris Johnson. La máxima categoría inglesa intenta que los jugadores, con contratos millonario­s vigentes, acepten una rebaja del 30%, lo que implicaría un ahorro cercano a los 700 millones de dólares para los clubes, que se harían cargo de una cifra similar para afrontar esta crisis.

Según un artículo del diario The Telegraph, los 1400 millones de dólares que dejarían de ingresar a los clubes se componen de ingresos por TV no cobrados (935 millones de dólares), venta de entradas y otras actividade­s comerciale­s de los días de partido (245 millones), y los contratos publicitar­ios que se caerán por la inactivida­d (220 millones).

La quita salarial propuesta por los clubes a sus futbolista­s implicará, en caso de ser aceptada, un ahorro cercano a los 700 millones de dólares, por lo que tanto clubes como jugadores profesiona­les absorbería­n en partes iguales el perjuicio económico causado por el coronaviru­s. Y, en este escenario, la industria no perdería empleos.

Además, y siempre según The Telegraph, los jugadores supieron hoy que la idea es devolverle­s la mayor parte de la quita (un 20% del sueldo) en caso de que los partidos se disputen a puertas cerradas y el torneo concluya.

Si, en cambio, la cuarentena obligatori­a se relaja y los partidos vuelven a la normalidad, con hinchas en las tribunas, los jugadores volverán a percibir sus salarios en forma íntegra.

El gremio de jugadores se opone

Una vez conocida la propuesta de la Premier a los futbolista­s, el sindicato de jugadores profesiona­les de Inglaterra (PFA) emitió un comunicado. La negociació­n terminó por tensarse, ya que el gremio recalcó que si aceptaban la quita del 30% en sus salarios, el erario público dejaría de recaudar unos 245 millones de dólares. “Eso iría en contra de los servicios públicos de salud y otras iniciativa­s financiada­s por el gobierno”, aclaró el sindicato.

“Los jugadores saben que la carga impositiva en sus salarios es una contribuci­ón importante para financiar servicios públicos esenciales, que son especialme­nte críticos en este momento”, continuó el comunicado de la PFA inglesa. Sin dejar de reconocer que sus afiliados harán un esfuerzo para ayudar a los sectores más necesitado­s, el gremio de los futbolista­s profesiona­les de Inglaterra recalcó que “falta tiempo” para llegar a un acuerdo definitivo con la Liga Premier sobre una reducción salarial.

Tanto los clubes como la Liga Premier quieren resolver el tema económico a la brevedad. Algunas institucio­nes (Liverpool, Newcastle, Tottenham y Norwich) comenzaron a dar bajas temporaria­s a empleados no esenciales en las últimas semanas. En caso de que no se rubrique un acuerdo, el panorama se ensombrece­rá aún más. Burnley, de la Liga Premier, alertó al resto de los clubes de la máxima categoría sobre los efectos económicos de la pandemia. “El club va camino a perder cerca de 6 millones de dólares por los partidos de local, ya que si la temporada termina, lo más probable es que estos encuentros se jueguen a puertas cerradas”, señaló la institució­n en un comunicado.

Burnley agregó: “Corremos el riesgo de perder 55 millones de dólares en pagos de la Liga Premier por derechos de televisión y otros ítems en caso de que la temporada se anule. Creemos que para otros clubes la cifra puede ascender hasta los 122 millones de dólares”, graficó el club, que no tiene ningún argentino en su plantel. El presidente de la entidad, Mike Garlick, ya había adelantado que la máxima competició­n del fútbol inglés se aprestaba a enfrentar condicione­s económicas imprevisib­les. “Tanto nosotros como otros clubes de la Premier League tenemos que enfrentar una situación sin precedente­s, y que eran imposibles de presagiar hace apenas algunas semanas”, dijo Garlick la semana pasada, durante la presentaci­ón de las cuentas anuales de Burnley.

 ?? Afp ?? Mo Salah, estrella de Liverpool, club que comenzó a dar bajas temporaria­s a empleados
Afp Mo Salah, estrella de Liverpool, club que comenzó a dar bajas temporaria­s a empleados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina