LA NACION

Comienza el primer podcast diario de y Spotify la nacion

El fenómeno tiene a este medio como líder y ahora se suma El primer café, con Diego Scott y Carola Gil

-

la nacion y Spotify presentan El primer café, su podcast diario de noticias. Con la conducción de Diego Scott y Carola Gil, ofrece de lunes a viernes una llegada distinta a las noticias que vivimos cada día. Este programa, en audio, está disponible en la web de la nacion o en Spotify. Se publica temprano en la mañana, pero se puede escuchar en cualquier momento y lugar. Es la primera producción que Spotify hace en la Argentina en sociedad con un medio de comunicaci­ón de circulació­n masiva. Spotify es la compañía que lidera la oferta de música y podcasts vía streaming, y encontró en la pasión innovadora de la nacion la sociedad perfecta.

Este diario entró en el mundo de los podcasts en 2018, con una variada oferta de contenido que suma 2,7 millones de reproducci­ones desde entonces, y que se complement­a ahora con un noticioso diario, que produce Karina Labraña y edita Leo Fernández, y que se apoya en toda la redacción. “El podcast es un medio de comunicaci­ón hermoso que está haciendo su entrada en la cotidianei­dad de la gente. Ya hay mucha gente que los descarga y escucha en el momento que quiere en su celular”, afirma Diego Scott, el coconducto­r de El primer café, y que ya participó en otro proyecto innovador de este medio, el resumen móvil de noticias llamado En tránsito, y que tiene una larga experienci­a radial como productor de Fernando Peña y conductor de diversos ciclos, y protagonis­ta de la escena de stand-up local.

“La gran ventaja del podcast es que se puede escuchar lo que quiera en cualquiera momento. La radio sigue manteniend­o la ventaja del vivo, de lo que sucede ahora mismo, pero cuando se quiere ir a temas más específico­s, más elaborados, que acompañen de otra forma, el podcast es ideal –explica Scott–; da la posibilida­d de hablar en otro idioma, y como es audio en alta calidad, es una gran herramient­a para transmitir mucho más que voces.”

“En El primer café hacemos un recorrido por la actualidad y nos preguntamo­s qué nos gustaría que quede contestada, o al menos desarrolla­da, durante ese episodio –agrega Carola Gil, quien también conduce Lo que el día se llevó, de lunes a viernes por LN+, y protagoniz­a el “Momento Whisky” en Odisea Argentina, el programa de Carlos Pagni–. Lo charlamos con Karina Labraña, nuestra productora; ella nos ayuda a pensar quiénes nos pueden ayudar a que esa pregunta tenga una o varias respuestas, los testimonio­s que nos pueden aportar y todas las voces que podemos sumar para completar el tema. Nos apoyamos mucho en periodista­s y colaborado­res del diario y nos sentamos a charlar con ellos. Tener una redacción de periodista­s ahí nomás es un lujo. El disparador puede venir de cualquier lado.”

El podcast diario de noticias de está disponible junto a las demás propuestas de audio en www.lanacion.com.ar/podcasts o en Spotify como El primer café.

Más alternativ­as

Este no es el único podcast de la nacion: la oferta de contenido para escuchar es muy amplia y tiene alternativ­as para todos los gustos.

Cómo fabricar tiempo: con más de 750.000 reproducci­ones, es el podcast más popular, y uno de los más escuchados en el país. En tres temporadas Martina Rua y Pablo Martín Fernández ofrecen consejos, trucos y herramient­as para aprovechar mejor el tiempo y evitar que el trabajo (en la oficina o en cuarentena) lo acapare todo. Hay que pasar el invierno: después de La banda presidenci­al, donde recorriero­n 200 años de gobiernos argentinos, la historiado­ra Camila Perochena y el politólogo Santiago Rodríguez Rey hacen un análisis de las crisis económicas argentinas desde la Revolución de Mayo para intentar entender cómo es que la Argentina terminó donde está; para eso suman al economista Darío Judzik.

Los consejos de Bernardo Stamateas: a través de una serie de charlas con Hernán Lirio, el conocido pensador recorre la temática de sus libros para desgranar ideas y herramient­as para enfrentar las pequeñas crisis de todos los días.

A pedido del público: Dolores Graña y Natalia Trzenko recorren la oferta de series que hay en los principale­s servicios de streaming y te dicen cuáles vale la pena ver Detrás de las palabras: Claudio Jacquelin analiza las declaracio­nes de los políticos argentinos para darles contexto y explicar por qué afirman ciertas cosas y callan otras.

Señales: Ariel Torres, Guillermo Tomoyose y Ricardo Sametband repasan los grandes temas de la tecnología y cómo afecta cada uno de nuestros días. Las columnas de Carlos Pagni, José Del Rio y Willy Kohan en

LN+, para quienes no llegaron a ver sus programas o prefieren el audio.

Esté año también habrá podcasts de Ariel Hatum, sobre la vida en la oficina y cómo sobrelleva­rla mejor; Manuel Torino con una serie de alternativ­as para salvar al mundo; Andrés Krom con los mejores consejos para quienes tienen mascotas; y la figura del standup Dalia Gutmann junto a Alejandra Bavera, con la reversión en audio de un título que ya tiene sus adeptos: Cosa de minas.

 ?? Santiago Filipuzzi ?? Diego Scott y Carola Gil, conductore­s de El primer café
Santiago Filipuzzi Diego Scott y Carola Gil, conductore­s de El primer café

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina