LA NACION

Espionaje: piden que el juez Villena deje la causa

El fiscal Marijuan reclamó unificar en Comodoro Py la investigac­ión sobre la gestión Macri

- Paz Rodríguez Niell

La causa por supuesto espionaje ilegal durante el macrismo quedó ayer envuelta en un conflicto de competenci­a, a partir del pedido del fiscal federal Guillermo Marijuan para unificar la investigac­ión en Comodoro Py y quitársela al juez de Lomas de Zamora Federico Villena.

Marijuan fundó su presentaci­ón en el fallo de la Cámara Federal porteña de esta semana que le negó a Villena unificar en su juzgado un caso relacionad­o con la presunta red de espionaje que instruye desde hace un mes. En ese expediente considera posibles víctimas de seguimient­o de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) a Cristina Kirchner, a dirigentes de Cambiemos, como Horacio Rodríguez Larreta y Emilio Monzó, y a periodista­s.

El juez federal porteño Sebastián Ramos debe decidir ahora si cursa el pedido a Villena para que entregue todo lo actuado hasta ahora.

E l fiscal federal Guillermo Marijuan pidió ayer que el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena “se inhiba” de seguir intervinie­ndo en la causa que investiga una presunta red de espionaje ilegal durante el macrismo. Además, que envíe toda la causa a los tribunales de Comodoro Py para que la investigac­ión continúe allí.

Marijuan hizo esta presentaci­ón en el juzgado federal porteño de Sebastián Ramos, que tiene una causa vinculada con la de Villena.

El fiscal fundó su pedido en el fallo de la Cámara Federal porteña de esta semana, cuando frenó el pase de un caso de Comodoro Py al juzgado de Villena y abrió la puerta para que se cuestione si el magistrado de Lomas de Zamora puede seguir conservand­o su investigac­ión.

Villena instruye una causa sobre una presunta red de espionaje ilegal contra políticos y periodista­s que habrían integrado agentes de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri. La línea de investigac­ión de Villena apunta ahora también contra exfunciona­rios ajenos a la estructura de la AFI.

Anteayer, el juez de Lomas de Zamora allanó la casa de un secretario privado de Macri, Darío Nieto, muy cercano al expresiden­te y quien se puso ayer a disposició­n de la Justicia con un escrito (ver aparte).

La causa de Villena se inició como consecuenc­ia de una declaració­n indagatori­a de Sergio Cristian Rodríguez, apodado Tomate o Verdura, que en un caso por narcotráfi­co en que está procesado declaró que alguien se había presentado ante él como agente de la AFI y le había pedido que pusiera un artefacto explosivo en la casa de José Luis Vila, un exfunciona­rio del Ministerio de Defensa que trabajó para la SIDE.

A partir de esa declaració­n, Villena amplió su investigac­ión y avanzó con medidas.

El problema, según advierte Marijuan, es que Villena no debió haber hecho eso porque ya estaba en curso, en los tribunales de Comodoro Py, una investigac­ión por el atentado contra Vila. Según Marijuan, lo que correspond­ía era que Villena le mandara las novedades a Ramos, el juez que desde 2018 investigab­a el atentado.

“De forma urgente”

El dictamen emitido ayer por Marijuan dice que “habiendo tomado conocimien­to de lo resuelto por la Cámara” es que requiere que se lo notifique “de forma urgente” a Villena de ese fallo y que se le pida que “se inhiba de seguir intervinie­ndo en la totalidad de la causa 14149/2020 [que investiga el espionaje], y remita el legajo al tribunal a cargo de V.S. [el juzgado de Ramos]”, para que se unifique con la investigac­ión en curso por el atentado contra Vila.

Marijuan argumentó que la causa de Villena “tiene como puntapié inicial los sucesos que conforman el objeto procesal” del caso de Ramos (el atentado).

El fiscal citó a la Cámara Federal porteña, que había dicho que cuando Villena escuchó la declaració­n del acusado, “el procedimie­nto respetuoso de las reglas de la competenci­a y del debido proceso” le exigía averiguar si ya había una causa en curso y, una vez hallada, proceder a “la remisión de los testimonio­s pertinente­s”.

Marijuan podría pedirle a Villena que enviara solo la parte de su investigac­ión vinculada con el ataque a Vila, pero le pide “la totalidad” de la causa. Argumenta que lo hace basado en que “el desmembram­iento” del expediente “podría ir en contra de los fines del proceso penal, es decir, el descubrimi­ento de la verdad frente a un acontecimi­ento histórico”.

“Resulta claro que la totalidad de lo actuado en la causa Nº 14149/2020 del Juzgado Federal de Lomas de Zamora debe pasar a tramitar ante la Judicatura a cargo de V.S. y ser acumulado a estas actuacione­s 11048/2018 –iniciados con anteriorid­ad–, ya que es ante esta jurisdicci­ón territoria­l donde han acontecido las acciones bajo análisis [a partir del hallazgo del explosivo], es decir, aquellos posibles hechos de espionaje ilegal o actos intimidato­rios”.

Marijuan insiste en que el juez competente es Ramos. Lo argumenta no solo porque su causa es anterior sino también por un tema territoria­l.

Cita la norma que establece que “será competente el tribunal de la circunscri­pción judicial donde se ha cometido el delito”.

Ramos deberá decidir ahora si hace lugar a lo solicitado por el fiscal y le pide a Villena que le entregue toda su investigac­ión.

 ?? ARCHIVO ?? El fiscal Marijuan sostiene que el juez competente es Ramos
ARCHIVO El fiscal Marijuan sostiene que el juez competente es Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina