LA NACION

Máximo Kirchner reconoció “daños económicos”

Defendió la extensión de la cuarentena y dijo que hay que activar un plan pospandemi­a

- Laura Serra

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, admitió que la cuarentena por el avance del coronaviru­s generó “daños económicos”, pero enfatizó que la Argentina actuó “correctame­nte” cuando decretó el aislamient­o preventivo y obligatori­o en marzo pasado.

“Ahora es elegir entre la vida y la muerte, porque las economías responden de la misma manera haya o no cuarentena”, enfatizó el hijo de cristina Kirchner.

El jefe de la bancada oficialist­a cerró en la madrugada de anteayer el debate en la cámara de Diputados que finalizó con la media sanción del proyecto que propone instaurar una campaña de donación de plasma sanguíneo de donantes recuperado­s de coronaviru­s, una iniciativa de su autoría acompañada por los principale­s referentes de los bloques de la oposición (ver aparte) y que promete avanzar sin problemas en el Senado.

En una defensa de la gestión de Alberto Fernández, Kirchner señaló que “se instalan cosas, como que el Gobierno decidió entrar a una cuarentena de manera temprana”.

Tras realizar un comparativ­o de nuestro país con otros en las distintas etapas de lo que lleva esta pandemia, sentenció que “la Argentina actuó correctame­nte”. Apeló a argumentos similares a los que suele echar mano el Presidente en sus exposicion­es sobre el estado de situación de la pandemia.

Si bien máximok ir ch ner admitió “daños económicos”, sostuvo que ahora “se debe elegir entre la vida y la muerte”, y no entre economía y salud. “centrémono­s realmente en pensar qué vamos a hacer porque, si no, caemos en imprudenci­as que no son buenas y la verdad es que hay gente que la está pasando bastante mal: aquellos que no tienen un trabajo formal, comerciant­es que no pueden abrir sus comercios y que si los abren venden poco y nada”, ejemplific­ó, y defendió las medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernández.

Pospandemi­a

Admitió, sí, la necesidad de “discutir cómo salimos” de la pandemia, que dejará consecuenc­ias económicas inimaginab­les. El hijo de la vicepresid­enta mantuvo en ese sentido reuniones con sindicalis­tas de la CGT y con el camionero Pablo Moyano. El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, también avanza con los gremios en un plan pospandemi­a que todavía está en ciernes y del que también participa Gustavo Beliz.

Máximo Kirchner dejó un mensaje para la oposición y llamó a “trabajar en conjunto, y aun en las diferencia­s no hay que pensar que incentivan­do el agotamient­o va a haber algún rédito político. Lo que viene es muy difícil para la Argentina y para el mundo”.

 ??  ?? máximo kirchner diputado nacional
máximo kirchner diputado nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina