LA NACION

Te vez le copió ari qu el me una forma depresión

El delantero cambió la táctica: ya no afirma que se retirará en Boca ni cierra la puerta al exterior; dijo que donará su sueldo

-

Riquelme había sido cedido de Villarreal, y en esa Copa de 2007 tuvo actuacione­s fantástica­s que obligaron a todos a sentenciar, casi, que la Libertador­es la había ganado solamente él. Al ex enganche nunca le gustó filtrar cosas a la prensa, pero aquella vez brindó su contraofer­ta en una entrevista. Carlitos, por su parte, le pidió a Cascini y Bermúdez que trataran los temas de la negociació­n “puertas adentro”, pero ayer les mandó la continuida­d a través de una radio sin darles tiempo a leer la propuesta escrita que envió en simultáneo.

Aunque pone el freno y avisa que una de las razones por las cuales quiere firmar por seis meses es la incertidum­bre de cómo volverán luego de tanta inactivida­d, Tevez no está negociando por el futuro sino por lo que se ganó en el pasado reciente, con el título. Eso también lo hizo Román con el trofeo continenta­l de hace trece años para retornar.

¿A través de qué lo hicieron? Resignando plata y avisándolo públicamen­te. Así como Tevez dijo que donará su sueldo de acá a diciembre, Riquelme había anticipado que no iba a cobrar una parte: “Ofrecimos cobrar lo mismo que me tiene que pagar Villarreal por dos años, pero firmando un contrato por tres temporadas. Es decir que jugaría un año gratis para el club”.

Estas jugadas, en ambos casos metieron presión: el resignar plata o cederla a beneficio como planea Tevez siempre seduce a los hinchas y casi que no les da alternativ­as a los directivos. La pelota caliente la tuvo Pedro Pompilio, por entonces presidente xeneize, con Riquelme y ahora la tiene Riquelme con el actual capitán.

Justamente, otra de las cosas que deslizó Tevez fue su activo liderazgo para negociar, como portador de la cinta, el cobro del sueldo y las primas con el presidente Jorge Ameal durante estos meses de cuarentena. Eso bien pudo aprenderlo del otro ídolo, que fue referente no bien volvió de España hasta el retiro.

Aunque se mostró con el pecho inflado por su actitud de destinar su plata para gente que lo está necesitand­o, Carlitos también dejó en claro que nunca dejó de ser Tevez. Es decir, una figura mundial que parecía en caída libre pero que resurgió y volvió a aumentar su tamaño. Tan es así que ya no dio el mismo panorama a futuro como lo hacía antes, en el que aseguraba que “es Boca o el retiro”. Ayer se atrevió, incluso, a revivir las chances de volver al exterior, a dos viejos amores que lo tienen también como ídolo: “Después de los seis meses, veremos qué pasa con Boca. Se puede estirar, obvio. Y si no, volveré a Corinthian­s o a West Ham”, lanzó, con una risa sobre el final, muestra clara de que se siente preparado para más recorrido.

Los recuerdos van hasta mayo de 2012, previo a la derrota en la final de la Libertador­es contra Corinthian­s y cuando ya se hablaba de los conflictos entre Riquelme y Angelici por su contrato: “Mi intención es retirarme en Boca, disfruto acá. Pero también sé que puedo ir a Qatar o Brasil para ganar más dinero”, dijo el por entonces N°10.

Ayer, Tevez también puso sobre la mesa las figuras mundiales con los que jugó en su carrera y que no podrían faltar en su partido homenaje: “En mi 11, estarían Buffon, el ‘Negro’ Ibarra, Ferdinand, Heinze, Evra, Scholes, Pirlo, Pogba, Cristiano Ronaldo, Messi y Rooney. Yo me quedo en el banco, eh”. En eso sí se diferencia­ron: Román tiene proyectado que se enfrenten en su homenaje el plantel campeón de América 2000 y 2001 contra el del 2007.

El alumno pareció aprender del maestro. Carlos Tevez jugó en modo Román, puso condicione­s inesperada­s y ahora la responsabi­lidad quedó en manos de Riquelme.

 ?? Fotobaires ?? Riquelme, en un palco; ahora como dirigente
Fotobaires Riquelme, en un palco; ahora como dirigente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina