LA NACION

La invernada, en problemas

- Carlos Marin Moreno PARA LA NACION

cuentas ajustadas

Los números de los invernador­es pastoriles de la región pampeana y de los feedlotero­s no cierran con el ternero muy caro en relación con el novillo gordo y con el maíz, con cotizacion­es en ascenso.

En efecto, la actual relación de compravent­a es de 1,30: 1 por el dinamismo de las operacione­s de invernada y la pesadez de las cotizacion­es del novillo y del novillito gordos.

Esta relación no permite generar una renta razonable en un encierre corto, si se consideran los valores del dólar a término en el Matba Rofex. La principal explicació­n de por qué los engordador­es compran terneros a estos precios es por la huida del peso: “El ternero pasa a ser refugio del capital en un contexto cada vez más incierto”, explicó el consultor Víctor Tonelli en un reciente seminario ganadero organizado por la empresa Teknal.

exportació­n activa

Respecto del panorama que enfrentará la actividad en el segundo semestre, adelantó que “el poder adquisitiv­o de la población quedará muy disminuido”, lo que lo inclinó a descartar subas importante­s en el precio de la hacienda para consumo. Por el lado de la exportació­n trazó una perspectiv­a más optimista, en la medida que el mundo vaya superando la pandemia. Así, recordó que “en los primeros cinco meses del año los embarques aumentaron 20% respecto del mismo periodo de 2019”, por lo que estimó un volumen de 750.000-800.000 toneladas para este año. Justificó su pronóstico en la gradual reaparició­n de las importacio­nes de los países europeos y de Israel, y en los problemas de abastecimi­ento que enfrenta Estados Unidos. Para el último cuatrimest­re del año Tonelli cifró esperanzas en China, si controla los actuales rebrotes del virus.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina