LA NACION

El encanto de las pasas de uva

-

Jorge Comba y su familia producen también pasas de uva en San Juan, la principal provincia productora a nivel nacional. El destino más importante de la producción argentina es el externo, con Brasil como mercado número uno.

1 actividad

La producción de pasas de uva es una actividad que se desarrolla desde hace muchos años en San Juan, pero requiere conocimien­to del proceso y buenos vínculos con el sector comercial

2 Cosecha

Habitualme­nte, una finca con un buen parral instalado puede dar una cosecha de pasas de 8.000-10.000 kg/ha. En el mercado interno, este producto se usa para repostería, panadería, barras de cereal y galletitas

3 secado al sol

En una finca de la familia Comba se producen pasas a partir de uvas secadas al sol sobre piedras y redes. Las uvas se cosechan en febrero y, con la heliofanía y la poca lluvia de San Juan, en 15 días se convierten en pasas

4 Cosumo mundial

Las pasas de uva son la fruta desecada más consumida en el nivel mundial, con el 50% del total. Los principale­s países productore­s y exportador­es son Turquía y EE.UU. lla Unión Europea es el principal importador

5 Producción local

En la Argentina se producen algo más de 30.000 toneladas de pasas de uva. La provincia de San Juan es la principal productora, con el 75% del total, concentrad­a principalm­ente en los departamen­tos de 25 de Mayo y Caucete

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina