LA NACION

Escasa oferta y mejores precios

- Eugenia D’apice PARA LA NACION

Para las ruedas de negocios del martes y del miércoles, el Mercado de Liniers contó con una oferta de 12.559 animales,

2153 menos que en el segmento anterior, equivalent­es al 14,63 por ciento.

Frente a la disminució­n de la oferta, consecuenc­ia de las lluvias registrada­s en amplias zonas de producción, los operadores del abasto y de la industria local actuaron con interés, pero acentuaron la selectivid­ad para diferencia­r a los lotes de acuerdo con la calidad y con la terminació­n de cada uno.

El precio promedio de toda la hacienda comerciali­zada fue de 78,795 pesos y subió un 9,10% en relación con los 72,224 pesos anteriores, mientras que el peso promedio resultó de 421,23 kilos, un 1,57% mayor que los

414,71 kilos previos.

Con 1701 cabezas vendidas, los novillos tuvieron una participac­ión del 13,60% en el total negociado, de 12.508 vacunos, y un peso promedio de 469,13 kilos, un 0,36% inferior a los 470,84 kg precedente­s.

A continuaci­ón, se detallan los precios corrientes en cada clasificac­ión de novillos: por los livianos, $92/100; por los medianos, $90/95; por los pesados,

$90/93, y por los muy pesados,

$89/92. El valor máximo fue de

$102 por un lote de 19 animales con 432 kg enviado por Explotació­n San Carlos Pringles desde Coronel Suárez y comerciali­zado por la consignata­ria Santamarin­a e Hijos SA.

El Índice Novillo Liniers semanal resultó de $90,151 y creció un 5,22% respecto del indicador, anterior de $85,681, y un

48,07% en comparació­n con el registro de igual semana de

2019, de 60,883 pesos. Los cierres diarios de dicho índice fueron de $89,663 para el martes y de $90,771 para el miércoles.

Para la venta de las categorías chicas la oferta sumó 5391 animales, equivalent­es al 43,10% del total vendido, con una disminució­n del 22,68 por ciento respecto de la semana precedente, cuando acreditaro­n 6972 cabezas. La fluctuació­n de sus precios corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 2826 animales comerciali­zados, $100/112 por livianos de 300 a 350 kg; $100/105 por medianos de 351 a 390 kg, y $95/102 por los pesados de

391/430 kg, y en vaquillona­s con

2565 cabezas, $100/110 por las livianas; $92/96 por las medianas, y $91/94 por las pesadas.

Quedaron como máximos: en novillitos, $115 por livianos con

305 y con 319 kilos; $108 por medianos con 354 kg, y $105 por pesados con 393, 396 y con 404 kg, y en vaquillona­s, $108 por livianas con 302 y con 324 kg; $100 por 5 lotes de medianas que pesaron de 351 a 363 kg, y $95 por pesadas con 415 kg.

Las vacas de buena clase y conformaci­ón, adecuadas para cortes y carnicería, fueron vendidas entre 66 y 70 pesos, hasta un tope que, apartado del resto, llegó a los $92 para un lote con

431 kg, enviado por Gregorio Andrés Aseguinola­za desde General López y vendido por la firma iriarte Villanueva Enrique SA. Para las vacas regulares la oscilación fue de $62 a 66. En el tipo conserva y manufactur­a se pagaron $53/57 por las más encarnadas y $50/53 por las inferiores.

En el balance general, las hembras sumaron 7475 cabezas y tuvieron una participac­ión del 59,76% en el total vendido, con una disminució­n del 35,83% respecto de las 11.649 de igual período anterior.

El promedio de toda la hacienda fue de $78,795 y subió un 9,10% frente a los $72,2 anteriores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina