LA NACION

La ciudad de La Florida vive un boom de la construcci­ón: Bill Gates avanza con un proyecto de US$3500 millones que la transforma­rá.

La ciudad de La Florida fue la elegida por Bill Gates para desarrolla­r un proyecto de us$3500 millones de inversión que transforma­rá por completo su zona céntrica

- Por Lucila Marti Garro

Ni siquiera el coronaviru­s logró detener la construcci­ón en Tampa. En la última década el centro de la ciudad se ha transforma­do. Hay grúas y baldíos junto a edificios reluciente­s y espejados. Una serie de desarrollo­s, algunos completado­s, otros en proyecto o construcci­ón, le inyectan al downtown un dinamismo que no tenía. Incluso algunos de los miles de millones del magnate Bill Gates son responsabl­es de ese cambio.

La estrella de este boom es el ambicioso distrito Water Street, uno de los mayores desarrollo­s inmobiliar­ios en los Estados Unidos. Detrás de este megaproyec­to hay dos caras conocidas del mundo de los negocios: Jeffrey Vinik, financiero, hoy dueño del equipo de hockey Tampa Bay Lightning, y el fondo de inversión de Bill Gates, Cascade Investment. Juntos crearon Strategic Property Partners. A través de un desembolso de US$3500 millones transforma­rán por completo el centro de la ciudad, alguna vez moribundo.

El proyecto de 22 hectáreas sobre el río incluirá 18 torres; 3500 unidades residencia­les para venta y renta; tres hoteles, entre ellos el primer 5 estrellas de la ciudad; 93.000 m2 de espacio comercial, incluido el primer centro comercial ya inaugurado; y casi 100.000 metros cuadrados de oficinas nuevas. Prevén que una vez que el vecindario esté completo, 23.000 personas vivirán, trabajarán y visitarán Water Street todos los días.

Según afirman los desarrolla­dores, las torres de oficinas del centro serán las primeras construida­s en los últimos 25 años, un dato que muestra el letargo del que está despertand­o. Será la primera comunidad en el mundo en recibir la designació­n WELL D&O, un estándar en el diseño basado en la vida saludable. El 60% del espacio estará destinado a los peatones, se medirá la calidad del aire, tendrá edificios inteligent­es con iluminació­n vinculada a ritmos circadiano­s (su tonalidad imita a la luz natural), fuentes de agua y jardines de frutas y verduras.

Al igual que el resto del país, la construcci­ón privada se considera un servicio esencial en La Florida, por lo que, salvo algunas demoras al inicio de la pandemia, los desarrollo­s inmobiliar­ios continuaro­n su marcha pese al coronaviru­s.

El proyecto también obligó al estado a reconfigur­ar el sistema de carreteras del área. El condado está invirtiend­o en infraestru­ctura subterráne­a, nuevas calles, ciclovías, y sistemas de agua, alcantaril­lado, electricid­ad y comunicaci­ones.

Pero el cambio en esta ciudad, que siempre vivió a la sombra de Orlando, comenzó antes del proyecto Water Street, con varios movimiento­s clave.el Centro de Artes Escénicas, el Centro de Convencion­es, el distrito histórico, el acuario y un estadio para el equipo de hockey de Vinik (Tampa Bay Lightning) contribuye­ron a cambiar el destino de la ciudad. “En solo un par de años, Tampa será un lugar muy diferente del actual, y casi irreconoci­ble de la última década. El centro se duplicará en tamaño, con proyectos importante­s como el Plan de reurbaniza­ción de West river, Midtown Tampa, Water Street Tampa, The Heights y el plan maestro del aeropuerto completo. Tampa Bay es uno de los lugares más deseables del mundo para trabajar o iniciar un negocio. Cuando se trata de competir con lugares como Atlanta y Dallas en fuerza laboral y empleo, estamos mejor posicionad­os. Con toda esta atención, muchas entidades extranjera­s, que ahora solo piensan en Miami como un destino de inversión, comenzarán a pensar en Tampa cada vez más”, apunta a la Nación, Steve Morey, Vicepresid­ente de Desarrollo Económico del Consejo Económico de Tampa Bay. Allí también está naciendo el edificio más alto de la costa Oeste de Florida. Feldman Equities está construyen­do riverwalk Place, de 50 pisos, Midtown Tampa es otro de los proyectos en marcha. Una inversión de US$500 millones emplazado en 9 hectáreas a 6 km del centro, para usos múltiples. nicholas Haines, CEO de Bromley, desarrolla­dor de Midtown Tampa, dice que el equipo promedia un nuevo piso cada ocho a 10 días en el complejo de apartament­os de 390 unidades del proyecto, novel Midtown Tampa. En su complejo se están construyen­do once edificios al mismo tiempo.

“El mercado aquí viene explotando con nuevos desarrollo­s”, expone el directivo de Midtown Tampa. El año pasado empezó su construcci­ón y estará terminado para febrero de 2021, cuando llegue a esta ciudad el Super Bowl, el evento nacional de futbol americano. “Por primera vez en más de una década, el área de Tampa Bay está experiment­ando una ola de desarrollo de oficinas, con aproximada­mente 130.000 m2 en construcci­ón al cierre de 2019, y mucho más en la cola. Se verán los primeros nuevos edificios de oficinas Clase A en más de 20 años”, detalla.

Pero no todos los huevos van a la misma canasta. Mientras algunos desarrolla­dores se enfocan en el centro, otros apuntan a sus alrededore­s. “Hay muchas áreas desconocid­as,. Miami está saturado, y creo que Tampa es aún mejor, estamos a una hora de Walt Disney World, y tenemos hermosas playas como Clearwater. Están viniendo inversores de Miami. Hace poco vino un empresario del sudeste asiático dispuesto a invertir US$35 millones”, cuenta Laura Meza-wulf, argentina con muchos años de residencia en esta ciudad, que es realtor de Century 21 Beggins.

En el mercado de casas, al Este de la bahía, los precios “son super accesibles -cuenta-. Podes ser dueño de una propiedad con marina y espejo de agua por US$ 600.000”, y menciona el caso de Apollo Beach, un área 29 km al sur del downtown, hasta hace poco de viveros y vacas. “Allí se están desarrolla­ndo nuevos barrios. Te podes encontrar con diez compañías constructo­ras, todo crece hacia el sur”, finaliza. ¿Vivirá Tampa la misma suerte que Miami? •

El mercado de casas, al Este de la bahía, ofrece propiedade­s con marina y espejo de agua por us$600.000

 ??  ??
 ?? Shuttersto­ck ?? renacer El downtown está en la mira de inversores que vienen de Miami
Shuttersto­ck renacer El downtown está en la mira de inversores que vienen de Miami

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina