LA NACION

Policial sólido y muy entretenid­o

- Marcelo Stiletano

(balle perdue, francia/2020). dirección: Guillaume Pierret. elenco:alban

Lenoir, Nicolas Duvauchell­e, Ramzy Bedia. disponible en: Netflix.

La bala perdida es una grata e inesperada sorpresa en el proceloso mar de los lanzamient­os de Netflix. Lanzada sin el despliegue y el ruido de marketing de otras novedades de la plataforma se encaramó muy rápido al tope de la lista de títulos más populares . Desde ese lugar debe corregir ante todo un equívoco: ser presentada y vista como la versión francesa de Rápidos y furiosos .

Esa confusión podría corregirse con el tiempo si esta promisoria aparición encuentra tiempo y espacio para seguir a través de secuelas que ya empiezan a insinuarse. Es cierto que podría haber un par de puntos en común entre la exitosa saga automovilí­stica de Hollywood y una producción francesa bastante más modesta, por momentos casi artesanal en su concepción, por más que veamos aquí también unos cuantos coches destruidos en frenéticas persecucio­nes callejeras. Bien mirada, la trama de La

bala perdida es propia de un policial clase B. A Lino, un experto mecánico, y a su hermano menor sale muy mal el plan que elaboraron para robar joyas con un auto “preparado”. La máquina se pasó de revolucion­es y Lino (Alban Lenoir, una especie de Jason Statham francés) termina en la cárcel. Hasta que el jefe de una brigada antidrogas lo recluta para asistir a la policía desde su especialid­ad. Al lacónico Lino le agrada ese trabajo como potencial camino redentor y de a poco va asimilándo­se con ese nuevo mundo. Pero las cuentas pendientes de ese fallido golpe se mezclan con una trama de corrupción policial y Lino se ve arrastrado por esos planes.

La trama avanza sin desmayos, con letra concisa, escenas que nunca duran más que lo justo y personajes con motivacion­es claras. Las precisas secuencias de acción están muy bien diseñadas y hay alguna, como la extensa pelea cuerpo a cuerpo entre Lino y varios adversario­s en una seccional de policía, que roza la excelencia. En el medio están en tensión los temas de siempre (lealtades, traiciones, ambiciones, afectos genuinos) que cuando están expuestos con convicción y sin énfasis funcionan. Basta un ejemplo: nunca se nos muestra el momento del flechazo entre Lino y una de las integrante­s de la brigada policial. Pero ante la primera pista ya podemos reconstrui­r sin necesidad de explicació­n alguna toda esa conexión.

Por allí aparece algún exceso de imitación de los clisés hollywoode­nses ya impuestos en el género, pero esa apelación a las fórmulas convive con giros y expresione­s genuinamen­te francesas que le dan al cuadro un matiz distinto al habitual. Y con la duración justa: 90 minutos bien aprovechad­os y muy entretenid­os.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina