LA NACION

Piden citar a indagatori­a a Arribas y Majdalani

La fiscal quiere que declaren como acusados los jefes de la AFI de Macri.

- Hernán Cappiello LA NACION

La fiscal federal de Lomas de Zamora María Cecilia Incardona pidió ayer que se cite a declarar en indagatori­a al jefe de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) durante el macrismo, Gustavo Arribas, y a su entonces número dos, Silvia Majdalani, en la causa que investiga seguimient­os ilegales sobre el Instituto Patria adjudicado­s a una presunta red de espionaje prohibido durante el gobierno de Mauricio Macri.

El pedido se hizo ante el juez Juan Pablo Auge, quien hoy dispondría ambas medidas en la misma resolución en la que analiza dictar el procesamie­nto de Alan Ruiz, uno de los exespías de la AFI que está acusado de haber ordenado realizar tareas de inteligenc­ia sobre Cristina Kirchner y luego buscar cobertura judicial para justificar su accionar.

Auge podría disponer la libertad de Ruiz y fijar fecha para escuchar a Arribas y Majdalani como acusados en este expediente, que tiene delegado a la fiscal Incardona. La fiscalía incluyó también en su nuevo pedido de indagatori­as que sea citado el exjefe de Contrainte­ligencia de la AFI Martín Coste, informaron fuentes oficiales a la nacion.

Tras el apartamien­to del juez Federico Villena, Auge acumuló en el Juzgado Federal N° 2 de Lomas de Zamora, que tiene a su cargo, la causa que instruía su colega. En paralelo con Villena, Auge investigab­a hechos de espionaje contra Cristina Kirchner. Majdalani, quien era la segunda de Arribas, figura en el expediente de Incardona como la funcionari­a que estaba por encima de los exespías involucrad­os y daba indicacion­es.

En indagatori­a, exespías aseguraron actuaron con cobertura legal para sus tareas de espionaje. Y dijeron que lo hicieron por orden de su jefe, Alan Ruiz, y mencionaro­n que Majdalani sabía de su accionar.

Entre las pruebas con que cuenta la Justicia para avanzar contra los exespías está el relato de testigos protegidos que contaron que agentes de la AFI habían vigilado a Cristina Kirchner, en el Instituto Patria y en su casa. Y estos mismos agentes dijeron que para tener cobertura judicial de estas actividade­s incorporar­on a un informe de inteligenc­ia de 250 páginas, la hipótesis de que contaban con una amenaza contra la vicepresid­enta. En ese informe decía que habían vigilado y que no se había desestimad­o la amenaza. Ese informe estaba incorporad­o a un expediente que tramitaba el juez Villena por supuestas amenazas durante la visita de mandatario­s extranjero­s para el G-20. En esas 250 páginas, unas pocas se referían al asunto de Kirchner. Los espías admitieron que colocaron allí esas fojas para tener aval judicial en sus tareas.

Villena sostiene que los espías lo engañaron al incorporar esas fojas a su expediente, en el que también actuaba Incardona.

En esta causa por el espionaje en el Instituto Patria, iniciada por la actual administra­ción de la AFI, a cargo de Cristina Caamaño, se pondrá a disposició­n Arribas con un escrito de su abogado Alejandro Pérez Chada, de máxima confianza de Macri. Uno de los argumentos de su defensa es que ya hubo una investigac­ión sobre espionaje ilegal en el Instituto Patria, que hizo el juez Marcelo Martínez de Giorgi. El juez porteño recibió la denuncia y consultó si había tareas de inteligenc­ia sobre el lugar y certificó por teléfono que en el juzgado de Villena tramitaba una causa de la AFI. Aunque en ese expediente Villena no había ordenado ni vigilar ni cuidar a Cristina Kirchner. También se presentará Majdalani.

Acumulado a esta causa por el espionaje en el Patria, tramita el expediente que acaba de dejar el juez Villena contra 20 exagentes de la AFI por espiar a políticos y periodista­s. Ya fueron indagados la mitad de los detenidos. Los primeros presos fueron beneficiad­os con el arresto domiciliar­io y el resto, enviado a sus casas sin poder ser indagados.

Luego de aceptada la recusación contra Villena, a todos los detenidos de la causa por espionaje que se investigab­a en su juzgado, a excepción del exespía Ruiz, Auge les otorgó la prisión domiciliar­ia.

“Ya están en sus casas, me lo confirmaro­n sus familiares. Hasta que se acomode la situación van a quedar con detención domiciliar­ia y prohibició­n de salir del país”, dijo Fernando Sicilia, abogado de Facundo Melo y Leandro Araque, ambos exagentes de la AFI detenidos. La medida alcanzó, entre otros, a la exempleada del área de Documentac­ión de la Casa Rosada Susana Martinengo.

Ahora los abogados defensores preparan una carretilla de nulidades para debilitar el caso, luego de que la Cámara Federal de la Plata dijo que Villena actuó de manera parcial.

El juez Auge deberá por un lado analizar estas nulidades con la fiscal. Se descuenta que algunas de ellas prosperará­n porque se refieren a decisiones que tomó Villena cuando ya había sido recusado. Y luego el juez Auge deberá decidir sobre los imputados si continúa las indagatori­as. Por lo pronto, con Alan Ruiz.

Arribas fue el jefe de la AFI durante el macrismo; es además amigo personal de Macri.

 ??  ?? Silvia Majdalani exnúmero dos de la afi
Silvia Majdalani exnúmero dos de la afi
 ??  ?? Gustavo Arribas exjefe de la afi
Gustavo Arribas exjefe de la afi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina