LA NACION

Se registraro­n 2632 nuevos casos y la cifra más alta de muertes: 75

El total de infectados en la Argentina llegó a 80.447, con 1582 fallecidos; 2471 positivos fueron en el AMBA

-

La pandemia de coronaviru­s golpeó con fuerza a la Argentina en las últimas 24 horas. El Ministerio de Salud de la Nación informó anoche 2632 nuevos casos de Covid-19 y 75 fallecimie­ntos, la cifra más alta desde que comenzó el brote en el país, el 3 de marzo. Así, las cifras totales alcanzan los 80.447 infectados y las 1582 muertes. Como contracara, 28.531 pacientes ya recibieron el alta médica.

De las 75 víctimas, 56 se registraro­n en la provincia de Buenos Aires y 14, en la ciudad. En el reporte vespertino se consignaro­n 59 fallecimie­ntos, 28 hombres y 31 mujeres. De los varones, 22 (de 90, 67, 60, 83, 69, 60, 83, 48, 63, 68, 76, 78, 82, 80, 81, 85, 66, 73, 81, 79, 60 y 81 años) residían en la provincia de Buenos Aires; cuatro (65, 73, 50 y 96), en la ciudad de Buenos Aires; uno (74), en Chaco, y uno (69), en Salta. De las mujeres, 24 (91, 55, 82, 83, 54, 82, 92, 80, 40, 70, 90, 89, 73, 86, 88, 76, 95, 91, 17, 66, 73, 56, 35 y 89) eran oriundas de la provincia de Buenos Aires; cinco (66, 74, 52, 90 y 78), de la ciudad, y dos (35 y 79), de Río Negro.

Por la mañana, en tanto, se habían registrado 16 fallecimie­ntos, nueve hombres y siete mujeres. Cinco varones (71, 80, 84, 58 y 70 años) tenían domicilio en el distrito bonaerense; tres (66, 86 y 72), en la ciudad, y uno (76), en Río Negro. Tres (63, 91 y 89) de las mujeres eran de la provincia de Buenos Aires; dos (94 y 79), de la ciudad; una (76), de Chaco, y una (80), de Neuquén.

De los casos difundidos ayer, que reflejan una situación de entre 10 días y dos semanas atrás, según el período de incubación del virus, 2471 correspond­en al área metropolit­ana de Buenos Aires, con 1476 positivos en la provincia y con 995 en la Capital. Es decir, aún no pueden verse los resultados de la cuarentena más estricta, que se retomó a partir del 1° del mes actual.

El resto de los lugares con infectados fueron Neuquén, con 34; Jujuy, con 29; Córdoba, con 28; Chaco, con 26; Río Negro, con 7; Chubut, con 6; Santa Fe, Entre Ríos y La Rioja, con 5; Santa Cruz y Mendoza, con 4; Misiones y Salta, con 2, y Catamarca, Corrientes, San Juan y Santiago del Estero, con 1.

Solo cinco provincias no informaron contagios en la última jornada: Formosa, La Pampa (la única región que no reporta positivos en los últimos 14 días), San Luis, Tierra del Fuego y Tucumán.

La provincia de Buenos Aires reúne la mayor cantidad de casos acumulados, con 41.450. Detrás quedan la ciudad de Buenos Aires, con 32.280, y Chaco, con 2335.

En cuanto al porcentaje de camas de terapia intensiva ocupadas por personas con el nuevo coronaviru­s, el Ministerio de Salud comunicó que, a nivel nacional, la estadístic­a alcanza el 51,6 por ciento, mientras que en el AMBA ese número asciende al 58,8 por ciento.

Del total de casos, 1073 (1,3%) son importados; 27.991 (34,8%) se deben a contactos estrechos de casos confirmado­s; 38.006 (47,2%) tienen su origen en la circulació­n comunitari­a, y el resto se encuentra en investigac­ión epidemioló­gica. Las principale­s franjas etarias afectadas de los casos registrado­s correspond­en a pacientes de entre 20 y 59 años, con un promedio de 36 años. Además, 258.801 casos de personas que presentaba­n síntomas compatible­s con el virus fueron descartado­s como positivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina