LA NACION

Las Cataratas del Iguazú reabrirían con una prueba piloto

- Martín Boerr

POSADAS.– Tras 120 días cerrado al público, este fin de semana largo reabriría el Parque Nacional Cataratas, como paseo gratuito para los vecinos de Iguazú, confirmó el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

“Será solo para los pobladores de Puerto Iguazú. Es la prueba piloto que estaríamos pensando para aprovechar 9, 10, 11 y 12 de julio. Así las visitas serían bien espaciadas y los habitantes de la localidad podrían disfrutar del parque con medidas de seguridad sanitaria”, señaló el funcionari­o, en una visita a Puerto Iguazú.

El gobernador Herrera Ahuad –médico pediatra y exministro de Salud– ya evaluó la cuestión desde el punto de vista sanitario y dio su visto bueno para realizar esta prueba piloto. Ahora será el directorio de Parques Nacionales, que encabeza Daniel Somma, el que tomará la decisión final en las próximas horas.

“Si se abre, sería recién para el sábado”, dijo a la nacion Sergio Acosta, el intendente del parque nacional más visitado de la Argentina. La reapertura del Parque Nacional Iguazú –que el año pasado recibió un récord de 1.635.237 visitantes– sería una experienci­a sin fines de lucro, destinada únicamente al esparcimie­nto de los vecinos de Puerto Iguazú y con un máximo de 200 personas por día. Los vecinos tendrán que realizar previament­e sus reservas online para efectuar el paseo.

No se habilitará­n el circuito inferior ni las pasarelas que llevan a la Garganta del Diablo. Únicamente se podrá circular por el circuito superior, que permite vistas panorámica­s increíbles de los saltos y cascadas.

“No habrá restaurant­es y abriremos solo un baño. Además, habrá únicamente una parada del tren ecológico hasta la estación Cataratas, pero no habilitare­mos la llegada hasta la estación Garganta del Diablo”, explicó a la nacion Roberto Enríquez, titular de la UTE Iguazú Argentina, concesiona­ria del predio.

Dicha concesiona­ria emplea a 250 personas en el Parque Cataratas, que atienden boleterías, restaurant­es y baños, operan el tren y asisten a los 5000 turistas por día (promedio) que visitan la atracción en tiempos normales. Para esta reapertura, Enríquez explicó que “con unas 10 personas alcanzará” para cubrir las necesidade­s de los visitantes.

La experienci­a de reabrir las Cataratas del Iguazú también es una forma de empezar a mostrar una pequeño avance a esta castigada localidad, que aguarda con ansias la reactivaci­ón del turismo. Puerto Iguazú tiene su temporada más alta en Semana Santa y en las vacaciones de invierno, dos fechas perdidas.

Si la prueba funciona bien, una posibilida­d que evalúan las autoridade­s es habilitar luego las visitas para misioneros de otros puntos de la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina