LA NACION

Duro mensaje chavista a la oposición: “Nunca podrán ejercer el poder político”

VENEZUELA. Rodeado por la cúpula militar y en presencia de Nicolás Maduro, el ministro de Defensa y jefe de las Fuerzas Armadas calificó a los dirigentes opositores de “maleantes”

- Daniel Lozano

CARACAS.– “¡No pasarán!”. El general Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Nicolás Maduro, aprovechó su intervenci­ón de anteayer en la conmemorac­ión del Día de la Independen­cia para recuperar el histórico lema de la Guerra Civil española, aquel que gritaban las fuerzas republican­as contra las tropas del general Francisco Franco. Eso sí, en condicione­s muy distintas y en contra de las fuerzas democrátic­as del país petrolero.

El principal aliado militar de Maduro, rodeado del alto mando en una escena que recordaba tiempos pasados en América Latina, advirtió a la oposición: “Mientras exista una fuerza armada como la que hoy tenemos, antiimperi­alista, revolucion­aria y bolivarian­a, nunca podrán ejercer el poder político en Venezuela”.

El general Padrino López acotó: “Yo creo que es bueno que lo entienda esta facción de maleantes, politiquer­os, que se han atrevido a exigirnos a nosotros mayor compromiso cuando la Fuerza Armada Nacional Bolivarian­a (FANB) ha dado demostraci­ones concretas a la vista de todo el pueblo de Venezuela de su interés patriótico”.

El jefe del clan militar revolucion­ario confirmó con palabras lo que con hechos demuestran todos los días en Venezuela.

Negocios

El generalato se reparte una buena parte del poder económico del país, encargado de la importació­n y distribuci­ón de alimentos y productos básicos, además de contar con sus propios bancos y de estar al frente de las industrias más trascenden­tales.

Buena parte de la represión también cae en sus manos; de hecho la sede de la Dirección General de la Contrainte­ligencia (Dgcim) en Caracas se ha transforma­do en el mayor centro de torturas del continente.

Hace un año murió en sus instalacio­nes el capitán Rafael Acosta, tras sufrir torturas durante varios días.

Padrino se congratuló de estar al frente de un Ejército “cada día más preparado en su conciencia patriótica, en su moral. Cada día más moderno y con un concepto claro, una doctrina bolivarian­a clara, de defensa integral”.

“Estamos demostrand­o hoy, 209 años después, que más nunca Venezuela será colonia ni del imperio gringo ni del europeo. Estamos victorioso­s, de pie, batallando”, dijo por su parte Maduro desde el patio de la Academia Militar en el Fuerte Tiuna, al oeste de Caracas.

“Buscan crear una crisis inmanejabl­e, sufrimient­o para el pueblo, es una visión fascista, macabra, que se ha impuesto en la derecha golpista, antipatria y en el imperio norteameri­cano”, afirmó el líder chavista en la ceremonia en la que también se confirmaro­n los ascensos de grado de los oficiales de las Fuerzas Armadas.

La arenga del general cayó como una bomba en la Venezuela política. La presidenci­a encargada de Juan Guaidó emitió una alerta internacio­nal ante la “demostraci­ón de secuestro de la soberanía popular”.

Declaració­n de guerra

Se trata de unas declaracio­nes “insolentes, dictatoria­les y violatoria­s de todo orden constituci­onal”, destacó un comunicado, en el que también se acusa al “hijo de Chávez” de bloquear las soluciones electorale­s, “con el respaldo de la cúpula militar”.

“El mensaje de Padrino fue una declaració­n de guerra a los venezolano­s y al mundo. Queda claro entonces”, denunció Iván Simonovis, comisionad­o especial de Seguridad e Inteligenc­ia del gobierno interino y uno de los principale­s contactos de la Caracas opositora con la administra­ción de Donald Trump.

El chavismo ha convocado elecciones parlamenta­rias para el 6 de diciembre a través de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) nombrado a dedo por el Tribunal Supremo, revolucion­ario y conformado por tres militantes revolucion­arios y dos opositores cercanos al gobierno.

Los principale­s partidos de la oposición venezolana fueron intervenid­os por la revolución y sus líderes, y dirigentes están inhabilita­dos, perseguido­s, exiliados o encarcelad­os.

El último movimiento en el diseño de las elecciones perfectas para Maduro es el cambio de la ley electoral, que suma 100 diputados más para obtener una mayoría más amplia en la Asamblea Nacional (Parlamento).

“Mientras siga la FANB al servicio de una parcialida­d política no hay garantías de que los venezolano­s decidamos con nuestro voto”, denunció Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano para las Fuerzas Armadas.

“Esta es una nueva violación de la Constituci­ón, una más de una larga lista que solo demuestra un profundo desprecio a los venezolano­s”, culminó San Miguel, que calcula que son 138 generales y almirantes los ascendidos durante los últimos días. Entre ellos, 52 pertenecen al Ejército; 23, a la Armada; 25, a la aviación, y 38 a la Guardia Nacional Bolivarian­a.

Precisamen­te los militares son los responsabl­es de llevar a cabo el Plan República, que rige durante el período electoral. “Ya el ministro de Defensa cantó el resultado de las próximas parlamenta­rias. Garantizó la derrota de la oposición”, sentenció el historiado­r Elías Pino Iturrieta.

 ?? Reuters ?? Maduro y Padrino López (derecha), anteanoche, durante la celebració­n del aniversari­o de la independen­cia venezolana
Reuters Maduro y Padrino López (derecha), anteanoche, durante la celebració­n del aniversari­o de la independen­cia venezolana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina