LA NACION

Acciones y bonos se dispararon con la oferta

Hasta 12% subieron los títulos; hasta 40%, los ADR, y la Bolsa, 9%

- Terrile

Las acciones argentinas en Wall Street se dispararon ayer hasta un 40% luego de conocerse la última oferta que el Gobierno les hizo a los acreedores para renegociar la deuda en moneda extranjera. Los bonos emitidos bajo ley internacio­nal también mostraron tendencia positiva, con un avance de hasta 12%. El Bonar 2020 y el Bonar 2024, emitidos bajo ley nacional, crecieron 4,4% y 1,8%, respectiva­mente. El bono Discount avanzó 11,8% y el bono Centenario AC17, emitido bajo ley internacio­nal, subió 4,8%. El riesgo país bajó 5,7%, hasta los 2399 puntos básicos.

Para Juan Ignacio Paolicchi, analista de la consultora Eco Go, era esperable que hubiera subas diferencia­les según la legislació­n de cada bono porque “el mercado sigue descontand­o un tratamient­o desigual”. A partir de ahora, dice, “puede haber días de volatilida­d” porque aún hay que ver los porcentaje­s mínimos de adhesión para que el canje no se caiga y la respuesta del grupo Ad Hoc, que tiene un tercio de la deuda soberana.

Los ADR que más crecieron en Nueva York fueron los de Cresud (39,8%), IRSA (25,6%) y Grupo Financiero Galicia (22,8%).

“Los mercados arrancaron la semana con fuertes subas luego de la mejora en la propuesta de canje”, señaló Mariano Marcó del Pont, socio de Silver Cloud Advisors, y sumó un “buen contexto externo” que acompañó.

“Si bien va a seguir habiendo idas y venidas, desde hoy debería estar todo más encaminado, aunque en un contexto de crisis global siempre es prematuro afirmar que habrá menos volatilida­d”, dice Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina.

Elmejorcli­matambiéns­e sintió en la bolsa local, donde el índice S&P Merval subió 9,01%. La mayor alza la registró Cresud (+23,44%), seguida por el Grupo Financiero Galicia (+17,74%.

Mientras tanto, el dólar libre y legal mostró tendencias mixtas. El MEP cerró en $106,70 y avanzó 0,9% y el contado “con liqui” se vendió a $108,11 y bajó 0,4%. El blue se mantuvo estable en los $127.

Fue un día de tendencias positivas a nivel global. Los mercados mundiales de acciones tocaban máximos de cuatro semanas el lunes y el yuan se encaminaba a su mejor día frente al dólar desde diciembre, ya que los inversores apostaban por una reactivaci­ón en China. Sofía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina