LA NACION

Violan las cuentas de Musk, Gates, biden y bezos, y las usan para estafar con bitcoins

Biden, Obama, Musk y Gates estuvieron entre los afectados

-

SAN FRANCISCO (Reuters).– Las cuentas de Twitter del candidato presidenci­al Joe Biden, los empresario­s Bill Gates y Elon Musk y el expresiden­te Barack Obama, entre otras personalid­ades de Estados Unidos, fueron hackeadas ayer con tuits que promovían una estafa de criptomone­das.

Las cuentas, junto con las de otras figuras como el rapero Kanye West y los multimillo­narios Warren Buffett, Jeff Bezos y Mike Bloomberg, publicaron tuits similares para solicitar donaciones a través de bitcoins.

Se llegaron a canalizar al menos 100.000 dólares a la dirección de bitcoin incluida en los tuits de las personalid­ades hackeadas, que desmintier­on en cuanto pudieron su participac­ión en el engaño.

“Todos me están pidiendo que devuelva, y ahora es el momento”, decía por ejemplo el tuit del multimillo­nario Bill Gates, prometiend­o duplicar todos los pagos a una dirección de bitcoin durante los siguientes 30 minutos.

“Podemos confirmar que este tuit no fue enviado por Bill Gates”, dijo un vocero del fundador de Windows. “Esto parece ser parte de un problema mayor que enfrenta Twitter. Twitter es consciente y está trabajando para restaurar la cuenta”, añadió.

Twitter se abocó a neutraliza­r la múltiple intrusión que hizo caer las acciones de la empresa cerca del 4% en las operacione­s fuera de horario.

“Somos consciente­s de un incidente de seguridad que afecta las cuentas en Twitter. Estamos investigan­do y tomando medidas para solucionar­lo. Actualizar­emos a todos en breve”, señaló la cuenta de soporte de la compañía. La gran cantidad de cuentas relevantes impactadas lo convirtió en el mayor incidente de seguridad en la historia de la empresa de mensajería digital.

“Al igual que muchos otros, nuestra cuenta de @Uber fue golpeada por un estafador hoy”, tuiteó la compañía de transporte de pasajeros. “El tuit se ha eliminado y estamos trabajando directamen­te con @Twitter para descubrir qué sucedió”, añadió.

El truco se reveló particular­mente preocupant­e no solo por cualquier estafa financiera que se pueda ejecutar. Muchos líderes mundiales usan Twitter, como Donald Trump, que lo usa para anunciar decisiones políticas importante­s.

Un hackeo a una cuenta pertenecie­nte a uno de esos líderes podría tener consecuenc­ias devastador­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina