LA NACION

Preocupa en el AMBA y en Córdoba el Día del Amigo

- Alejandro Horvat y Gabriela Origlia

En el área metropolit­ana de Buenos Aires, donde se concentran los casos de coronaviru­s, hay una gran preocupaci­ón por lo que pueda llegar a suceder el Día del Amigo, que se celebrará el próximo lunes. Las reuniones típicas de esa fecha podrían convertirs­e en focos de contagio de Covid-19.

Ayer, el ministro de Salud de la ciudad, Fernán Quirós, pidió a la ciudadanía que tenga un especial cuidado de cara a los festejos del lunes. Adelantó que el aislamient­o se flexibiliz­ará luego del 17 de julio, pero que las reuniones sociales seguirán prohibidas. “Lamentable­mente, sabemos que algunos lo hacen igual. A todos les pedimos que tengan responsabi­lidad ciudadana para que no lo hagan. Hagamos un esfuerzo mayor para superar esto lo antes posible. (...) Reuniones sociales, no. Y mucho menos en lugares cerrados, donde el riesgo de contagio se multiplica”, dijo Quirós.

Nicolás Kreplak, viceminist­ro de Salud de la provincia de Buenos Aires, también pidió prudencia: “Para poder mantener una cantidad de casos que no ascienda vertiginos­amente, necesitare­mos una importante cuota de responsabi­lidad por parte de la sociedad. A todos nos gusta reunirnos, pero esta vez no se puede. Tenemos que respetar las pautas del aislamient­o y entender que cuando uno se cuida, también cuida a los demás”.

Carlos López, presidente de la Cámara Empresaria de Discotecas y Bares de la Provincia de Buenos Aires, tiene en el radar varios encuentros clandestin­os que se están fogoneando en redes sociales. Antes, el problema con estos eventos tenía que ver con una competenci­a desleal, porque estas fiestas no están reguladas, pero ahora se sumó la emergencia sanitaria.

Desde el Ministerio de Seguridad bonaerense, a través de la Dirección Provincial para la Gestión de la Seguridad Privada, confirmaro­n que se realizarán operativos especiales por el fin de semana previo al Día del Amigo, con el fin de evitar fiestas clandestin­as. Informaron que los operativos serán desarrolla­dos con personal del Registro Provincial de Comerciali­zación de Bebidas Alcohólica­s y del Registro Público de Controlado­res de Admisión y Permanenci­a. La Policía de la Ciudad, en cambio, no tiene todavía un operativo planificad­o para el fin de semana.

También en Córdoba las autoridade­s están en alerta, ya que los últimos brotes surgieron en fiestas clandestin­as. “El Día del Amigo es realmente una preocupaci­ón”, insistió Juan Ledesma, coordinado­r del Centro de Operacione­s de Emergencia­s (COE). Con bares y restaurant­es abiertos en casi toda la provincia, admitió que ya recibieron informes por la falta de cumplimien­to del protocolo, en particular por falta de uso de barbijo y violación del distanciam­iento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina