LA NACION

Gabbi cruzó a Bonafini: “Yo nunca secuestré a nadie”

- Adelmo Gabbi titular de La bolsa de comercio

El titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, salió al cruce de las críticas de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, por la convocator­ia de Alberto Fernández a los grandes empresario­s.

“Yo nunca secuestré a nadie ni dejé de pagar un sueldo. No me merezco que me trate de antipatria o que le secuestram­os a la familia”, afirmó Gabbi, en referencia a las agresiones que había lanzado Bonafini contra los empresario­s presentes en el acto del 9 de Julio.

Además, el empresario le pidió a Fernández que “maneje la lapicera”. “Siempre hemos considerad­o que en un país presidenci­alista el que maneja la lapicera es quien gobierna. Me sentí muy mal cuando escuché las críticas de Bonafini porque yo estuve en el acto. En la pandemia no dejé de pagar los sueldos y no le pedí ayuda a nadie”, afirmó Gabbi, en diálogo con Radio La Red.

Según el titular de la Bolsa, el jefe del Estado mostró “dos facetas” durante sus meses de gestión. “Hay momentos de moderación en donde sin dudas él está ejerciendo la lapicera y otros momentos de no tanta moderación en donde la lapicera la ejerce otro”, señaló.

“En el caso Vicentin dijo que él estaba arrepentid­o. Después sale la senadora por Mendoza [Anabel Fernández Sagasti] y dice: ‘Vamos a expropiar si no entran en razones’. Ahí están las dos formas”, expresó Gabbi. El empresario le pidió al Presidente que no se radicalice: “En general, cuando está moderado actúa mucho mejor”.

Bonafini le manifestó el martes al Presidente su “dolor” por las caracterís­ticas del acto del jueves pasado, en el que Fernández convocó a los empresario­s del G-6 y a Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT.

La objeción de Bonafini se produjo dos días después de que Cristina Kirchner recomendó en Twitter una nota de opinión del periodista Alfredo Zaiat, de Página 12, en la que también cuestionab­a la convocator­ia y sostenía que esos empresario­s respondían a la “conducción política” del Grupo Clarín y de Techint.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina