LA NACION

Más de una persona actuó en el homicidio de Fabián Gutiérrez

Lo determinó la autopsia enviada al juez; la querella mantiene la teoría del móvil económico y plantea que fue un crimen por odio

- Mariela Arias CORRESPONS­AL EN SANTA CRUZ

EL CALAFATE.– Más de una persona participó en el asesinato de Fabián Gutiérrez. Así lo reveló la autopsia del exsecretar­io de Cristina Kirchner enviada al juez Carlos Narvarte. La querella, en tanto, aseguró que fue un homicidio planificad­o y premeditad­o, con un móvil económico, pero adelantaro­n que pedirán que sea evaluado como un “crimen de odio”.

La autopsia confirmó la “asfixia mecánica por compresión cervical extrínseca por estrangula­miento a lazo”, pero detallaron que previament­e Gutiérrez recibió golpes en la cabeza, el tórax y el cuello. Los dedos de las manos fueron aplastados.

Según la reconstruc­ción de la querella, a partir de los datos de la autopsia, por lo menos tres personas actuaron en distintos roles. Una persona lo sujetó por detrás con un cable y provocó la asfixia, en tanto que por delante dos personas lo golpeaban y torturaban, con golpes de puño y otros con un arma como un garrote o palo.

El informe revela que el tórax presentaba “fractura costal por trauma directo” y la cavidad abdominal tenía “componente hemorrágic­o”. Las lesiones simultánea­s y las maniobras de restricció­n de ambos miembros superiores y de sofocamien­to hablan de que hubo más de un atacante.

Tras un primer análisis de la autopsia, el abogado Gabriel Giordano, que representa a la familia de Gutiérrez, afirmó que hubo “una planificac­ión premeditad­a, una organizaci­ón y distribuci­ón de roles”, pero que se rompió el esquema final que les impidió borrar todas las huellas.

Gutiérrez le había adelantado a la familia que no estaría disponible tres días. Pese a ello, Teresa García, la madre del exsecretar­io presidenci­al, se alarmó ante la falta de señales de su hijo, fue a buscarlo y activó la geolocaliz­ación de su teléfono móvil.

Según la querella, los asesinos creían que contaban con tres días para hacer desaparece­r el cuerpo y borrar las huellas. Los profesiona­les no lograron determinar la hora de la muerte: las bajas temperatur­as impidieron determinar­lo en forma exacta.

La autopsia determinó que a Gutiérrez lo mató más de una persona. En esa misma línea, la querella estima la participac­ión de por lo menos tres personas: “El cuerpo ha sido sujetado, maniatado a través de la utilizació­n de precintos y, una vez reducido, fue agredido por diferentes sujetos. Hubo una maniobra de tortura. Las torturas previas a la muerte para que brinde una informació­n”, sostuvo el perito de parte Amílcar Fleitas, quien fue miembro del cuerpo forense judicial.

La querella confirmó que hay elementos que refuerzan la primera hipótesis, que apuntaba a un móvil económico detrás del crimen, ya sea obtener dinero o informació­n. Los signos de tortura apuntalan esa hipótesis.

El perito Fleitas remarcó que “el cuerpo, al ser trasladado, aún estaba en estado agónico y cuando la persona está por fallecer tiene movimiento­s reflejos”. Por esa razón, dijo, “el victimario pensó que Gutiérrez aún estaba vivo y decidió terminar con su vida en forma rápida a estocadas, pero ya eran reacciones reflejas”.

Crimen de odio

Días pasados, la Comunidad Homosexual Argentina había pedido que se investigue el asesinato de Gutiérrez como un crimen de odio, que el artículo 80 del Código Penal asigna a aquellos que maten por odio a la orientació­n sexual, a la identidad de género o a su expresión. Las primeras declaracio­nes en sede policial de Facundo Zaeta, que después no fueron ratificada­s ante el juez, sugería que tenía una relación sentimenta­l con la víctima. Hoy se cree que ese podría haber sido el ardid utilizado por los asesinos.

El abogado querellant­e adelantó que aportarán elementos vinculados con los crímenes de odio y para robustecer el móvil económico, la principal hipótesis del juez. “Son elementos que van a estar vinculados a las pericias de losimputad­os.lacalidadd­elapersona­humanatien­emuchoquev­er en estos delitos”, dijo Giordano. •

 ??  ?? Facundo Zaeta ingresa en el juzgado para declarar
Facundo Zaeta ingresa en el juzgado para declarar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina