LA NACION

La onda expansiva del boom literario, en una serie

Impriman la leyenda se emite en Encuentro y está online

- Constanza Bertolini

Un colombiano, un peruano, un argentino y un mexicano protagoniz­an un fenómeno: su literatura llama la atención del mundo entero. Ese movimiento –y las ondas expansivas que genera– se conoce como boom latinoamer­icano y, sesenta años más tarde, todavía sigue encendiend­o preguntas a las que les cabe más de una respuesta: ¿fue azar, una gran operación de marketing o el genuino reflejo de una generación de jóvenes con una pluma deslumbran­te? ¿Qué tenían en común (y qué no) Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar y Carlos Fuentes? ¿Por qué sus novelas cautivaban a los lectores y generaban tantas ventas? Impriman la leyenda, serie que emite Encuentro y que está disponible completa en el canal de Youtube de la señal, pone en juego todas estas variantes sobre aquella ebullición sin precedente para las letras de la región.

Con testimonio­s de escritores, editores y agentes literarios, esta producción debl aselo y martín ez, que dirige Cecilia Priego, recorre el surgimient­o del emblemátic­o grupo de autores de la década del 60 del siglo XX, su vida en Barcelona y París, repasa el lanzamient­o de La ciudad y los perros y Cien años de soledad, la amistad y las tensiones entre Vargas Llosa y García Márquez que terminan en un célebre trompazo, las diferencia­s ideológica­s y, en este sentido, sus puntos de vista sobre Cuba. También aborda otros personajes fundamenta­les, como fue Carmen Balcells, la “mamá grande”, e indaga en el impacto del realismo mágico como género. ¿Y los que quedaron opacados frente al brillo de estos “Beatles”? También, el capítulo dos se enfoca en ellos (Juan Rulfo, Juan Carlos Onetti, Ernesto Sabato, Manuel Puig) y en ellas (Silvina Ocampo, Nélida Piñón, Elena Garro).

Solo en el primer episodio están el catalán Xavi Ayén, que investigó esta explosión en profundida­d para su libro Aquellos años del boom; los argentinos Martín Kohan, Guillermo Martínez, Gabriela Cabezón Cámara, Ezequiel Martínez –que cuenta también cómo su padre, Tomás Eloy, desde Primera Plana, jugó un papel importante–, Rodrigo Fresán; la colombiana Margarita García Robayo, y el agente literario Guillermo Schavelzon. La producción también bucea en el archivo y recupera la voz de los propios protagonis­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina