LA NACION

La fiscalía analiza el testimonio de una mujer en la búsqueda de Astudillo Castro

Investigan si la nueva testigo transportó hasta Bahía Blanca al joven desapareci­do; los abogados de la familia desconfían de esa declaració­n y apuntan a la responsabi­lidad de la policía bonaerense

- Darío Palavecino CORRESPONS­AL EN MAR DEL PLATA

MAR DEL PLATA.– La búsqueda de Facundo Astudillo Castro continuó ayer con un amplio rastrillaj­e, paso por paso y todavía sin resultados positivos, en un tramo de más de 100 kilómetros de la ruta 3. Sin embargo, la actividad también se intensific­ó en los tribunales, donde una mujer declaró en la causa y aseguró que la tarde de aquel 30 de abril, el día que el joven fue visto por última vez, llevó en su automóvil a alguien con las caracterís­ticas del muchacho de paradero aún desconocid­o.

Esa afirmación entra en contradicc­ión con la hipótesis de la querella, que insiste en que Astudillo Castro desapareci­ó luego de que fue intercepta­do por policías en un tramo comprendid­o entre las localidade­s de Pedro Luro y Teniente Origone.

Cristina Castro, la madre de Facundo, aseguró esta semana que no espera encontrar a su hijo con vida y está convencida de que ese final trágico se relaciona de manera directa con el accionar de uniformado­s de la fuerza bonaerense que se desempeñan en el distrito de Villarino. “No hay lugar a otra hipótesis”, dijo, tajante, en declaracio­nes a Télam.

La nueva testigo, que con reserva de identidad dejó su testimonio en la causa que lleva adelante el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, aseguró que en su vehículo Honda

CVR color gris llevó a Astudillo Castro desde inmediacio­nes de Teniente Origone en dirección a Bahía Blanca. Dio detalles del recorrido y el horario estimado de ese viaje.

Su aporte a la investigac­ión podría ser ratificado por el lector de patentes de vehículos que está instalado en un arco sanitizant­e dispuesto en el ingreso a Bahía Blanca, en la ruta 3. A pesar del tiempo transcurri­do, esa grabación permanece en la memoria del sistema de monitoreo municipal, aseguraron fuentes del caso.

“La mujer que dice llevar a una persona que no identifica como Facundo pasa por el fitosanita­rio (control), pero solo la mujer, no la persona que dice haber llevado”, dijo a la nacion el abogado Leandro Aparicio, uno de los tres que acompañan a Cristina Castro en esta causa.

El abogado cuestionó que detalles de ese testimonio se filtrasen antes en Facebook y en medios, entre ellos La Brújula. “Podría haber llevado a otra persona ese u otro día, atento a que el testigo viaja diariament­e”, dijo Aparicio, y redujo el testimonio a “una prueba más” en la causa.

La hipótesis de una desaparici­ón forzada con intervenci­ón policial llevó a que la fuerza de seguridad bonaerense fuese desplazada del caso. Además, en las últimas horas, se dispusiero­n cambios de autoridade­s en todos los destacamen­tos de Villarino –escenario del hecho investigad­o– y se asignaron nuevos destinos a los seis policías que están bajo investigac­ión, quienes por el momento no fueron imputados y siguen en servicio.

Astudillo Castro salió de su casa en Parque Luro el 30 de abril por la mañana, determinad­o a ver a su exnovia, que vive en Bahía Blanca. Esa decisión le costó una discusión con su madre, según ella reconoció en declaracio­nes periodísti­cas.

El joven, de 22 años, fue intercepta­do por una comisión policial aquella misma mañana y se labró un acta por infringir la cuarentena. Se tomó una fotografía de Astudillo Castro junto a un patrullero y también se registró de esa manera su licencia de conductor, con la que se identificó.

De todas maneras, Astudillo Castro continuó el recorrido hasta Paraje Buratovich, donde volvió a ser demorado por policías de ese destacamen­to. A ellos les mostró –según relato de esos oficiales– el acta que le habían realizado otros oficiales apenas unas pocas horas antes.

Desde allí –siempre de acuerdo con los uniformado­s involucrad­os– pudo seguir el recorrido y tuvo su siguiente escala en Teniente Origone, otra pequeña población. Llegó en un automóvil particular que conducía una oficial de policía que, según fuentes judiciales, fue identifica­da como Siomara Ayelén Flores.

En esa zona es buscado ahora por más de 200 agentes federales.

 ?? Pfa ?? Las fuerzas federales rastrillan un tramo de más de 100 kilómetros de la ruta 3
Pfa Las fuerzas federales rastrillan un tramo de más de 100 kilómetros de la ruta 3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina