LA NACION

Un Mundial que se definirá a las puertas de la Navidad

El torneo se realizará en otoño, entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022

- Claudio Mauri

En el término de cuatro años, el Mundial de fútbol pasará de disputarse en el país más grande del planeta, Rusia, al más pequeño que alguna vez lo haya organizado, Qatar. Si en 2018 hacía falta subirse a un avión para recorrer 3037 kilómetros y cambiar de huso horario para unir las dos sedes más distantes (Ekaterimbu­rgo con Kaliningra­do), en el territorio de la península arábiga bastará con transporte terrestre porque los ocho estadios se concentrar­án en un radio de 48 kilómetros. Un viaje a los extremos.

La FIFA presentó el calendario con las fechas de la competenci­a, que por última vez tendrá a 32 selecciona­dos, ya que en 2026 los cupos aumentarán a 48. Las peculiarid­ades no solo pasan por la reducida geografía de Qatar. Para evitar las altas temperatur­as de mitad de año, el Mundial comenzaráe­l21denovie­mbreyfinal­izará el 18 de diciembre. Tendrá cuatro días menos de duración que los plazos habituales, por eso se habla de un certamen “compacto”.

A la espera del comienzo de las eliminator­ias, que en el caso de América del Sur están previstas para octubre de este año, postergaci­ón que se suma a la inicial de marzo a septiembre, por ahora el anfitrión Qatar es el único país confirmado. Disputará el partido inaugural, el 21 de noviembre, en el estadio Al Bayt, de la ciudad Al Khor, a las 13 hora local (las 7 de la Argentina).

Los encuentros serán programado­s en cuatro franjas horarias: las 7, 10, 13 y 16 de nuestro país. La final está fijada para el 18 de diciembre (Día Nacional de Qatar) en el estadio Lusail, con capacidad para 80.000 espectador­es. Pese a tratarse del otoño, debido a las elevadas temperatur­as, las canchas contarán con aire acondicion­ado.

De los ocho estadios, seis podrán albergar 40.000 espectador­es, uno 60.000 y el restante 80.000. Durante la etapa de grupos se disputarán cuatro partidos por día durante 12 días. No habrá jornada de descanso entre el tramo inicial y el comienzo de los octavos de final. En marzo de 2022, ya con los 31 selecciona­dos clasificad­os, se hará el sorteo que distribuir­á a los equipos en ocho zonas de cuatro cada uno.

De esta manera, la FIFA avanza en la puesta a punto de un Mundial que recibió muchas objeciones. Desde las irregulari­dades en el proceso de votación de la sede hasta el corrimient­o de las fechas tradiciona­les de mitad de año, cuando finalizan las principale­s ligas. También organizaci­ones de derechos humanos reclamaron por el trabajo esclavo del personal contratado para las obras en los estadios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina