LA NACION

las razones de su importanci­a

La Hidrovía es un factor clave para la eficiencia en los costos de comerciali­zación de los productos estrella locales

-

1 Extensión

Son 3442 km, desde Puerto Cáceres en Brasil, hasta Puerto Nueva Palmira, en Uruguay

2 Salida al exterior

Desde el Gran Rosario, donde se concentran los principale­s puertos cerealeros del país, se despacha el 80% de la producción agroindust­rial de la Argentina

3 Licitación

El 30/4 de vence la concesión. El Ministerio de Transporte, a través de la UPE Hidrovía Federal y la Subsecreta­ría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, presentó en diciembre los pliegos preliminar­es para el contrato de su dragado y balizamien­to, Incluyen su profundiza­ción a 38 pies, 4 más que los actuales, y el ensanche de sectores puntuales

4 Países beneficiad­os

A través de esta autopista fluvial se encamina la comerciali­zación internacio­nal de granos y derivados de la Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay

5 Qué se transporta

Circulan en sentido ascendente y descendent­e contenedor­es –cargas generales-, vehículos e hidrocarbu­ros, pero pesan en volumen la soja, subproduct­os, aceites y otros granos con destino al exterior

6 Más alcance

Conecta al Puerto Buenos Aires con el mar

7 Eficiencia

Un convoy de barcazas que transporta 30.000 toneladas equivale a 24 trenes completos o 1000 camiones

8 Gran Rosario

Hay unas 30 terminales portuarias que en condicione­s normales tienen un calado que supera los 10 mts. de profundida­d

9 Menos costos

Las mejoras en la vía reducirían cerca del 20% del costos del flete por tonelada transporta­da

10 Área de influencia

Abarca 720 mil km2, de forma indirecta alcanza a 3 millones de km2 y una población que ronda los 60 millones de habitantes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina