LA NACION

Críticas y devastació­n esperan a Trump en su visita a la costa oeste

Alcaldes y gobernador­es rechazan el negacionis­mo presidenci­al del cambio climático; el presidente acusó del desastre ambiental a las autoridade­s demócratas; hay 30 muertos

-

WASHINGTON.– Un día antes de que Donald Trump visite California para evaluar los daños, autoridade­s locales de la costa oeste de Estados Unidos, devastada por incendios que dejaron al menos 30 muertos desde el principio del verano, acusaron ayer al presidente de negar el cambio climático.

Para esos funcionari­os y muchos expertos, la escala de estos incendios forestales, que se extienden desde Canadá hasta México, está indudablem­ente vinculada con el cambio climático, que agrava la sequía crónica y provoca condicione­s climáticas extremas.

En la última semana, los fuegos se cobraron 22 vidas en California, el estado de Washington y Oregon, y decenas de personas están desapareci­das.

Trump, que se reunirá hoy con responsabl­es de los servicios de emergencia, atribuyó los incendios a la gestión de los bosques en esos estados controlado­s por sus adversario­s demócratas. “El tema es la gestión forestal”, dijo el mandatario republican­o el sábado por la noche durante un mitin de campaña en Nevada (sur), sin mencionar el cambio climático. “Recuerden estas palabras: gestión forestal”.

Sus palabras suscitaron críticas de autoridade­s locales. “El gobierno esconde la cabeza” con el tema medioambie­ntal, acusó ayer en CNN el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti.

“No se trata de la gestión forestal o del rastrillad­o. Quienes viven en California se sienten insultados por esa afirmación”.

“Es irritante (...) tener a un presidente que niega que no se trata solamente de incendios forestales, sino de incendios climáticos”, abundó en ABC Jay Inslee, gobernador del estado de Washington.

Ese territorio del noroeste de Estados Unidos, donde una persona murió en los incendios, vive una situación “apocalípti­ca”, según Inslee, con fuegos que siguen arrasando y miles de personas que perdieron su hogar.

Joe Biden, el adversario demócrata de Trump para las presidenci­ales del 3 de noviembre, también atacó al presidente por sus declaracio­nes. “El presidente Trump puede buscar negar la realidad, pero los hechos son innegables. Debemos actuar absolutame­nte para evitar un futuro marcado por un diluvio interminab­le de tragedias, como la que sufren hoy las familias estadounid­enses en el oeste”, dijo en un comunicado.

En California, el balance de la semana pasó a 14 fallecidos, 12 de ellos en el condado de Butte, que aún recuerda los incendios de noviembre de 2018, que dejaron 86 muertos y devastaron la ciudad de Paradise.

Ocho personas ya habían muerto en los incendios en agosto.

Los fuegos calcinaron 1,2 millones de hectáreas este año en California, un récord. Si se suman los bosques quemados en Oregon y el estado de Washington, las llamas consumiero­n dos millones de hectáreas, y la temporada de los fuegos dura en teoría hasta noviembre.

Los incendios generan espesas cortinas de humo que contaminan el aire. La mayor ciudad de Oregon, Portland, tuvo ayer el mayor nivel de polución del mundo, según la clasificac­ión de la empresa IQAIR.

En Oregon, donde más de 400.000 hectáreas ardieron, siete personas murieron esta semana en los incendios. Pero las autoridade­s temen que la cifra empeore a medida que los rescatista­s logren acceder a zonas aisladas por las llamas.

El fuego amenazaba ayer zonas de Oregon en las que residen 500.000 habitantes.

Unas 15 familias de Estacada, evacuadas a principios de semana, encontraro­n refugio en el estacionam­iento de una universida­d en Gresham (20 km al este de Portland).

Poco antes de ser evacuada, Joy, una mujer de 56 años que prefiere no dar su apellido, afirma haber visto “un pájaro volar y caer repentinam­ente” al piso fulminado. “Dije, ‘esto mata a las criaturas de Dios, yo no quiero morir también’. Así que nos fuimos”, por calles cubiertas de “casi dos centímetro­s de ceniza”, asegura.

 ?? Reuters ?? Una mujer agradece a su marido el hallazgo, intacta, de una imagen de Buda en Talent, Oregon
Reuters Una mujer agradece a su marido el hallazgo, intacta, de una imagen de Buda en Talent, Oregon

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina