LA NACION

La reaparició­n de Macri: respaldo del ala dura y reservas de los moderados

En sectores de Juntos por el Cambio interpreta­ron el texto del expresiden­te como una respuesta al protagonis­mo de Larreta

- Jaime Rosemberg

Apoyo irrestrict­o en los halcones, alguna reserva por el tono y el momento elegidos entre los “dialoguist­as”. Así reaccionar­on los distintos sectores que conforman Juntos por el Cambio a la columna del expresiden­te Mauricio Macri, publicada el domingo en la nacion y en la que el exmandatar­io alerta sobre un “ataque sistemátic­o a la Constituci­ón” por parte del gobierno de Alberto Fernández y denuncia una “indignante presión” sobre el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a través de la quita de recursos a la ciudad.

Cerca del jefe de gobierno porteño acordaron con “la mayor parte” del texto, al tiempo que evitaron criticar al expresiden­te y afirmaron que “tiene derecho a opinar”. De todos modos, desde el edificio de Parque Patricios estimaron que “tal vez (Macri) no quiso quedar tan fuera de escena luego del protagonis­mo de Horacio” Rodríguez Larreta tras la pelea por los fondos de la ciudad con la Casa Rosada. “Macri es un referente muy importante de nuestra fuerza y su opinión es siempre relevante. Él llama a la reflexión sobre aspectos que hay que tener presentes”, dijo el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, a CNN Radio. Con menos diplomacia, desde ese mismo sector dialoguist­a cuestionar­on la “oportunida­d” del momento elegido. “Salió con todo, un volcán de párrafos que debería tener guardados”, lo cuestionar­on desde el sector que encabeza Emilio Monzó, ya fuera del macrismo, que viene reclamando una renovación de cara a las próximas elecciones.

“Es una relación padre-hijo complicada: la emancipaci­ón (de Rodríguez Larreta) será compleja”, interpreta­ron desde el monzoísmo, aliados en la ciudad del jefe de gobierno porteño. Desde el grupo moderado, que también integran Martín Lousteau y Rogelio Frigerio, creen que “lo que dijo Macri es una réplica del discurso que alcanzó para ganar en 2015, pero que en 2019 terminó en derrota. Apunta al núcleo duro y no ayuda a ampliar”, reflexiona­ron.

“Lo que escribió es muy bueno. Alberto (Fernández) tiene que dar explicacio­nes”, retrucaron desde el sector del macrismo alineado con el exmandatar­io. “El Presidente dijo que iba a ser distinto, pero lo de esta semana fue bizarro, mintió, dinamitó puentes, perdió confianza”, agregó un dirigente que habló con Macri recienteme­nte.

El expresiden­te dejó trascender esta semana que la vicepresid­enta Cristina Kirchner ve que “en los países en los que los proyectos populistas no dinamitaro­n los sistemas electorale­s perdieron y los metieron presos”. En ese sentido fue su referencia a un eventual “fraude electoral”, esbozado en su columna. También volvió a arremeter contra la “inocencia” de quienes, dentro del espacio, “creyeron que el kirchneris­mo volvía distinto”, como rezaba el eslogan electoral del Frente de Todos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina