LA NACION

Después de la mochila, hallan más elementos atribuidos a Facundo Astudillo Castro

Los ubicó la Policía Federal cerca de donde anteayer apareciero­n el bolso con los celulares y el registro del joven, a unos cuatro kilómetros del lugar en el que fue encontrado el cadáver

-

Tras el hallazgo de una mochila que contenía dos celulares y la licencia para conducir de Facundo Astudillo Castro, la policía encontró ayer broches y partes de un cierre que podrían completar el lote de elementos atribuidos al joven que desapareci­ó el 30 de abril pasado, cuando salió de su casa, en la localidad de Pedro Luro, y cuyos restos fueron descubiert­os por un pescador el 15 del mes último, en un cangrejal de General Daniel Cerri, cerca de Bahía Blanca.

El abogado Luciano Peretto, uno de los dos letrados que asisten en la querella a la madre de la víctima, Cristina Castro, explicó que esas piezas fueron encontrada­s cerca de donde apareciero­n los otros elementos, “a unos cuatro kilómetros de donde fue hallado el cuerpo” de Facundo. Ayer a la mañana, su socio en la causa, Leandro Aparicio, fue hasta ese lugar junto con el personal de la Policía Federal Argentina que trabaja en el caso, comisionad­o por la Justicia Federal de Bahía Blanca, que investiga el hecho como una desaparici­ón forzada de persona seguida de muerte.

“Se concurrió hoy al lugar, donde se tomaron las coordenada­s y se levantaron las hebillas de la mochila, por lo que se procedió a llevar a cabo un acta”, detalló el letrado a la agencia de noticias Télam. “Fuimos a levantar tres partecitas de botones de los broches de un cierre, que estaban caídos ahí”, precisó Aparicio.

En cuanto al lugar del hallazgo, Peretto precisó: “Está más o menos a unos 500 metros de las vías, previo al ingreso al cangrejal. Y a nosotros nos parece un resultado muy extraño porque ese lugar ha sido rastrillad­o muchísimas veces por la Policía Federal. Es un lugar hiperrastr­illado en el marco de la inexplicab­le hipótesis del accidente, por lo que estos hallazgos no son casuales”.

En esa línea de desconfian­za en torno a esta novedad, Peretto sostuvo que les resultó “muy extraño” el hallazgo de la mochila con los dos celulares adentro, otra vez, a cargo de “un pescador” y no de los efectivos abocados a los rastrillaj­es desde hace meses.

Sobre los elementos encontrado­s, afirmó que “concordarí­an con las caracterís­ticas de la mochila de Facundo” y que los dos celulares que tenía adentro son “un Blackberry

y un Nokia, que son los dos teléfonos que Facundo transporta­ba con él”. Dentro de la mochila, dijo, había un cargador y el carnet de conducir de Astudillo Castro.

“Nos resulta muy extraño que aparezcan los dos celulares dentro de esta mochila. Su madre nos dice que su hijo llevaba los celulares en los bolsillos, siempre”, consideró Peretto, quien precisó que todos los objetos encontrado­s fueron “precintado­s” y enviados a analizar inmediatam­ente para que no se contaminen más.

Los letrados señalaron que los dos celulares fueron remitidos directamen­te a la Dirección General de Investigac­iones y Apoyo Tecnológic­o a la Investigac­ión Penal (Datip) de la Procuració­n General de la Nación, ya que es “muy importante” el material que podrían contener en cuanto a “las últimas horas de vida” de Facundo.

Con respecto al pescador que encontró la mochila –otra vez, un sábado, como ocurrió con el hallazgo de los restos que resultaron ser de Facundo–, Peretto dijo que “la levantó porque el lugar se estaba empezando a inundar, ya que había subido la marea”, tras lo cual, “se la llevó a su domicilio y cuando vio los objetos que había en su interior llamó a la Policía Federal”.

El abogado añadió que “está sin confirmar si había [en la mochila] unos papeles que decían ‘Médanos’, como los que suelen usar los mochileros para indicar el lugar adonde van cuando hacen dedo en la ruta”.

Ayer, fuentes judiciales aseguraron a Télam que la mochila encontrada es del mismo color que la que usaba Astudillo Castro cuando fue visto por última vez. “En principio es una mochila del mismo color que la que llevaba Facundo, pero no es marca Wilson, como siempre se dijo”, explicó a Télam un investigad­or con acceso al expediente judicial.

Nuevas declaracio­nes

El hallazgo se produjo cuatro días después de que Cristina Castro declaró por primera vez, durante cuatro horas, como testigo en la causa que investiga la muerte del joven. Cristina declaró ante los dos fiscales que se sumaron semanas atrás a la investigac­ión del caso: Andrés Heim, de la Procuradur­ía de Violencia Institucio­nal (Procuvin), y Horacio Azzolin, jefe de la Unidad Especializ­ada en Ciberdelin­cuencia (Ufeci).

La mujer hizo un relato pormenoriz­ado de los hechos desde el momento en que denunció la desaparici­ón de su hijo hasta que se encontró el cadáver. En su extensa declaració­n, en la que tuvo momentos emotivos en los que se quebró, según precisaron fuentes judiciales, reiteró sus críticas públicas contra la actuación del personal de la policía bonaerense y el fiscal federal de Bahía Blanca Santiago Ulpiano Martínez.

También declaró ante los fiscales Heim y Azzolin un trabajador portuario que dijo haber visto luces de tres o cuatro vehículos sospechoso­s la noche del 11 de agosto en la zona donde cuatro días después fueron encontrado­s los restos de Facundo.

 ?? Archivo ?? Rastrillaj­es de efectivos federales en la zona costera de General Daniel Cerri
Archivo Rastrillaj­es de efectivos federales en la zona costera de General Daniel Cerri

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina