LA NACION

Martínez, el arquero argentino más caro de la historia

A los 28 años pasó de Arsenal a Aston Villa en casi 22 millones de euros; una vida como suplente

-

Llamó la atención de muchos en el cierre de la temporada pasada. Y aunque no le alcanzó para afirmarse en Arsenal, las buenas noticias se iban a extender para Emiliano Martínez en la nueva Premier League. Ahora, lejos de Londres: el arquero, de 28 años, firmó un contrato por cuatro años con Aston Villa, que pagó casi 22 millones de euros –20 millones de libras– para convertirs­e en el arquero argentino más caro de la historia. El conjunto de Birmingham, tras perder al español ‘Pepe’ Reina, pensó en Martínez. Y lo consiguió. ¿Qué registro superó para volverse el más costoso de todos sus colegas albicelest­es? La marca anterior pertenecía a Willy Caballero: ocho millones de euros le había pagado Manchester City a Málaga, en 2014.

La lesión del arquero alemán Bernd Leno le abrió posibilida­des de mostrarse en Arsenal en los últimos meses, y no las desaprovec­hó Martínez porque se lució en las conquistas de los Gunners en la FA Cup y la Community Shield. Pero con la vuelta de Leno, para el entrenador Mikel Arteta también regresaron las prioridade­s. Con el aval de sus actuacione­s, Martínez decidió buscar continuida­d en otro lado. Y apareció Aston Villa. Por eso no estuvo el sábado pasado ni en el banco de Arsenal, en la goleada 3-0 sobre Fulham en la apertura de la Premier League: estaba realizándo­se los estudios médicos reglamenta­rios para confirmar la transferen­cia.

La operación también le traerá un beneficio a Independie­nte, su club de origen: le ingresará algo más de medio millón de dólares en concepto del mecanismo de solidarida­d. Martínez, marplatens­e, surgió de la cantera de Miguel Ángel Santoro y en abril de 2009 fue vendido a Arsenal. ¿Por cuánto? 500 mil euros. En definitiva, con más de una década de diferencia, Independie­nte embolsó más de un millón por Martínez. Los ojeadores del conjunto londinense habían puesto su atención en él cuando atajaba en el selecciona­do albecelest­e Sub 17.

Ya en Londres, su historia fue como la de cientos de jóvenes talentos que emigran en busca de un mejor futuro: seis cesiones en diez años. Pasó por Oxford, Sheffield, Rotherham, Wolverhamp­ton y Getafe (España), y recién tuvo continuida­d en la última, en Reading, del Championsh­ip, donde disputó 18 partidos. Al final de la temporada 2018/19, “Dibu” (tal su sobrenombr­e) volvió a la capital. Al banco de suplentes. Hasta que se le abrió la citada oportunida­d por la lesión de Bernd Leno. No le alcanzó para ganarse un lugar en Arsenal. Pero Aston Villa cree en él. Hasta convertir al hombre menos pensado en el arquero récord del fútbol argentino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina