LA NACION

Uruguay reduce más impuestos a inversores

Un decreto de Lacalle Pou pone la mira en la Argentina.

- Nelson Fernández CORRESPONS­AL EN URUGUAY

MONTEVIDEO.– El gobierno uruguayo persiste en la implementa­ción de medidas que incentiven el clima de negocios y decidió ofrecer más excepcione­s de impuestos a quienes inviertan y generen puestos de trabajo.

El presidente Luis Lacalle Pou firmó un decreto que baja tributos y flexibiliz­a las exigencias para acogerse a esos beneficios. La norma advierte que “la economía uruguaya sufre el impacto del descenso de la actividad económica a nivel mundial producto de una crisis sanitaria” y que “en el contexto de la coyuntura actual se presentan dificultad­es para conservar el nivel de actividad existente previament­e”. Por eso insiste con medidas proinversi­ón, especialme­nte orientadas a la atracción de emprendedo­res argentinos, lo que le genera críticas en el frente político interno.

El senador y expresiden­te José “Pepe” Mujica fue duro contra Lacalle Pou: “Sé que el presidente uruguayo quiere conversar con el presidente argentino, y sé también que no le dan pelota, por lo menos por ahora”.

Mujica mantiene su amistad política con Alberto Fernández. Para el senador de izquierda, Lacalle Pou no puede tener un buen diálogo con su par argentino por ese plan de atracción de inversores. “Las medidas cacareadas en el momento de crisis en la Argentina para que vengan inversores desde allá y se instalen acá, en ese momento de enormes dificultad­es, cayó mal, muy mal”, advirtió.

El 11 de junio, Lacalle Pou había firmado el decreto N° 163/020, que estableció dos nuevas causales para adquirir la residencia fiscal en Uruguay y –de esa forma– flexibiliz­ar un trámite para extranjero­s que quieran pagar impuestos en este país, de acuerdo al régimen local.

Más tarde, el 18 de septiembre, el presidente promulgó la ley 19.904 que ajusta el régimen de residencia fiscal, con aumento del plazo de la “vacación fiscal” (“Tax Holiday”) de 5 a 10 años para quienes tributan el impuesto a la renta de los no residentes (IRNR) del 12%. Con el nuevo régimen, además, el impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) queda a una tasa fija del 7%.

Esta semana, el Poder Ejecutivo publicó el decreto N° 268/020 con la firma del presidente y cinco ministros, los de Economía, Industria, Trabajo, Ganadería y Turismo, que modifica el Régimen General de Promoción de Inversione­s.

Las empresas podrán exceptuar hasta 90% del impuesto a la renta de actividade­s empresaria­les (IRAE) a pagar, o sea que la tasa efectiva mínima del impuesto baja de 10% a 2,5%.

El plazo mínimo de utilizació­n del beneficio del IRAE será de cuatro ejercicios, lo que beneficia a aquellas empresas en las cuales el repago de la inversión se encuentra más diferido en el tiempo. Ese plazo podrá quedar en suspenso por hasta dos años.

En este régimen funciona una Comisión de Aplicación de la Ley de Inversione­s (Comap) que controla el cumplimien­to de las condicione­s exigidas para recibir los beneficios, que están vinculadas a la generación de empleo y el impacto en el comercio exterior, entre otros factores.

El nuevo decreto dispone una adecuación de la exigencia de compromiso­s para acogerse a la exoneració­n, lo que se hará por una nueva definición de conceptos de indicadore­s de descentral­ización, aumento de exportacio­nes y fomento a la innovación.

Lacalle Pou trabaja con su equipo en otras áreas: por ejemplo, tiene la intención de lograr algún tipo de acuerdo comercial para mejorar la colocación de bienes hechos en Uruguay y atraer inversores para producir en el país con destino a la exportació­n.

Mujica ha cuestionad­o el plan del presidente uruguayo para atraer argentinos y advierte que eso puede generar reacciones del otro lado del Plata. Dijo que Fernández cortó el diálogo con Lacalle Pou por esta razón. “Esto le pasó al Uruguay con Perón y nos cortó la canilla por cinco, seis años que no venía ni el loro. Tenemos que entender que estas cosas existen, con razón o sin razón, y es un error. Si querían venir que vinieran, pero no aparecer nosotros como yéndolos a buscar. Esto fue una especie de error diplomátic­o”, lamentó Mujica.

 ?? Archivo ?? Lacalle Pou y Alberto Fernández, durante un encuentro virtual en julio pasado
Archivo Lacalle Pou y Alberto Fernández, durante un encuentro virtual en julio pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina