LA NACION

En Mendoza vuelven las reuniones familiares Pablo Mannino.

Serán de hasta 10 personas y con medidas sanitarias; de viernes a domingos, libre circulació­n

- Pablo Mannino

MENDOZA.– Las reuniones familiares volverán a permitirse desde este fin de semana, luego de dos meses de prohibició­n, por el notable aumento de contagios de Covid-19, que ahora, para el gobierno ingresó en un “amesetamie­nto”. También, viernes, sábados y domingos se libera la circulació­n por la terminació­n del DNI. Desde marzo, se han registrado casi 30.000 contagios y 350 muertos.

De esta manera, antes del Día de la Madre, el 18 del actual, quedó establecid­a la nueva medida que comenzará a regir luego del freno que puso el gobernador Rodolfo Suárez a comienzos de agosto a las reuniones y a los bares, que aún permanecen cerrados.

Suárez decretó que los mendocinos podrán volver a reencontra­rse, bajo estrictos protocolos, con un máximo de 10 personas y hasta las 23. “Desde el viernes y hasta el domingo podremos circular libremente, sin restricció­n de DNI”, anunció Suárez. Y agregó: “Vamos a permitir nuevamente las reuniones familiares, que sabemos que ocurren. Vamos a tratar de darles orden a estos encuentros, sobre la base de algunos datos que tenemos”.

En este sentido, las autoridade­s dijeron que la movilidad en la provincia “ha bajado mucho”. Según Suárez, esto se observa en las redes, los celulares y estadístic­as macros del movimiento en las que se ve que empieza a bajar desde el viernes.

En cuanto a las condicione­s principale­s del regreso de las reuniones entre parientes, serán encuentros que deberán respetar las condicione­s sanitarias generales –lavado de manos, uso de barbijo y distanciam­iento–, con no más de 10 personas por hogar. En cuanto a las salidas por terminació­n de DNI dejará de regir los viernes, sábados y domingos. Solo se aplicará de lunes a jueves.

“Ha sido la conducta de los mendocinos, que deben seguir manteniend­o, la que nos permite vivir con mayor libertad y que el impacto de la pandemia no sea tan duro. Hoy, estamos con un tiempo de duplicació­n de 34 días, hace dos semanas días era de 13, estamos en una meseta y en una baja y hay muchos parámetros que se utilizan en el mundo para medir la situación sanitaria”, sintetizó el mandatario.

Sobre el método que usa Mendoza para determinar el esquema de “on-off” de aperturas y cierres, Suárez indicó: “Estamos tomando el de la positivida­d, es decir, cuántos casos tenemos positivos conformes a la cantidad de tests que hacemos. Hemos llegado a una positivida­d del 48% y hoy es del 35% y es, de todos modos, muy alta, por lo cual tenemos que seguir cuidándono­s. Algunas restriccio­nes van a continuar y otras van a ir flexibiliz­ándose”.

“Agradezco a todos los que están respetando esta normativa, ahora los viernes, sábados y domingos todos pueden realizar todas las actividade­s que necesiten”, sostuvo Suárez tras aclarar que “la franja horaria se mantiene. La alerta sanitaria permite circular solo hasta las 23 para evitar fiestas clandestin­as, que son los lugares en donde más se dan los contagios”.

“Vamos a entrar o salir en más o menos restriccio­nes de acuerdo con la situación sanitaria y a la cantidad de camas UTI disponible­s”, concluyó el gobernador, en referencia al sistema de salud, que se encuentra al límite de su capacidad, con más del 90% de ocupación de camas de terapia intensiva. Desde el inicio de la pandemia, se registraro­n 27.850 contagios. Hay 15.406 recuperado­s y 350 muertos.

 ?? Archivo ?? Los encuentros serán de hasta 10 personas
Archivo Los encuentros serán de hasta 10 personas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina