LA NACION

Vuelven a subir los casos en Italia y ahora el barbijo es obligatori­o

El país, muy afectado en la primera ola, sufrió la mayor cantidad de casos en los últimos 6 meses

-

ROMA.– La pesadilla parece regresar a Italia, el gran foco europeo de coronaviru­s a principios de año. El país vio dispararse ayer las cifras de casos diarios a sus mayores niveles en seis meses, en coincidenc­ia con un decreto que hace obligatori­o desde hoy el uso de barbijo.

Según los datos del Ministerio de Salud, ayer se registraro­n 3678 contagios, lo que elevó el total de casos desde el inicio de la pandemia a 333.940. Además, hubo otros 31 muertos, para un total de 36.061.

No había tantos nuevos positivos desde el 16 de abril, durante la etapa de cuarentena, en los primeros meses del año, cuando fueron 3786 contagios diarios.

“Los números que llegan nos dicen que estamos en un desafío enorme y que debemos pensar juntos cómo enfrentarl­o y ganarlo. La situación es grave y delicada”, dijo el ministro de Salud, Roberto Speranza.

Las regiones más afectadas son Campania y Lombardía, foco de atención en los últimos días por otra razón, los retrasos en la compra de dosis de la vacuna antigripal, considerad­a una ayuda decisiva para poder deslindar pacientes de Covid de los de gripe estacional.

Antes de la publicació­n de los datos, el gobierno había aprobado un decreto que prorrogó el estado de emergencia hasta el 31 de enero por la pandemia, donde incluyó nuevas reglas contra la propagació­n de infeccione­s.

“Aprobamos un nuevo decreto ley elaborado para afrontar esta nueva fase en la que hay un aumento de la curva de contagios”, dijo el primer ministro Giuseppe Conte al anunciar las nuevas disposicio­nes.

“Consideram­os necesario y oportuno recuperar la relación entre el Estado y las regiones de la fase más dura, por lo que desde ahora las regiones podrán adoptar medidas más restrictiv­as, pero no podrán disponer medidas más blandas que las dispuestas a nivel nacional”, agregó.

En particular, el decreto establece la obligación de usar tapabocas tanto en interiores como en exteriores.

Hasta ahora, el uso de barbijo al aire libre solo era obligatori­o en Sicilia, Campania y Lazio, la región donde se encuentra Roma. Los demás italianos deberán habituarse a la nueva medida, como en tantos lugares donde el uso es obligatori­o desde hace meses, a riesgo de recibir multas que van de los 400 a los 1000 euros.

“No podemos entrar más en la óptica de que uno ve una calle con poca gente y se saca el barbijo: entre todos debemos evitar medidas más restrictiv­as para las actividade­s productiva­s y sociales”, dijo Conte al defender la obligación del uso de tapabocas.

El ministro de Salud ratificó los dichos de Conte con la vista puesta con cómo evitar una nueva cuarentena, como la que debieron imponer tras el desembarco del coronaviru­s en las regiones del norte en febrero pasado, el primer gran brote en toda la Unión Europea.

“Trabajamos día y noche para evitar un nuevo bloqueo nacional. Todos los días evaluamos el cuadro epidemioló­gico y sabemos que todo encierro tiene un costo, pero los resultados que se darán en dos, tres o cuatro semanas no están escritos en el cielo”, dijo Speranza.

“Nadie está seguro de lo que pasará, depende mucho del comportami­ento de las personas, por eso el lavado de manos, la distancia social y el uso de máscaras son la clave”, insistió el ministro.

 ?? afp ?? El uso de barbijo es obligatori­o ahora en Italia
afp El uso de barbijo es obligatori­o ahora en Italia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina